Licitan sistemas de energía solar por $2 millones

El Consejo de Seguridad Vial de Costa Rica licita el suministro e instalación de paneles solares a 110 sistemas de semáforos del sistema centralizado.

Miércoles 2 de Mayo de 2018

Compra del Gobierno de Costa Rica 2018LN-000003-0058700001:

"Contratación de una empresa física o jurídica encargada de dotar e instalar sistemas fotovoltaicos a 110 sistemas de semáforos del sistema centralizado de semáforos.

El sistema debe ser de transferencia interactivo con microprocesador de control inteligente y soportado por panel solar potencia 1500w, frecuencia 60hz, indicador tipo led, peso 89kg."

Valor de referencia: $1.466.655.

Fecha límite de recepción de ofertas: 30 de mayo de 2018.

Ver licitación.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica?

Reciba a diario alertas sobre las principales compras de los gobiernos de la región.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Sistemas fotovoltaicos por $2 millones

Marzo de 2019

En Costa Rica licitan el suministro e instalación de equipos fotovoltaicos a 132 semáforos del sistema centralizado.

Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000007-0058700001:

"La solución debe brindar alimentación eléctrica a los sistemas de semáforos utilizando energía solar fotovoltaica y solamente recurrir a la red pública en caso de que la radiación solar no sea suficiente.

Inversión china en energía solar en Costa Rica

Agosto de 2012

Dos empresas estatales chinas y una costarricense firmaron una carta de intención para la instalación de una planta de energía solar de 4 megavatios, en Carrillo, Provincia de Guanacaste.

Las empresas chinas Guoxin Group, productora de paneles fotovoltaicos y la compañía Nari Group Corporation, dedicada a la administración de energía se aliaron al grupo costarricense de la Azucarera El Viejo y la compañía Greenersys, suplidora de equipos. La inversión estimada en el proyecto es de $10 millones.

Planta de energía solar en Panamá

Junio de 2012

La estatal Empresa Generadora de Energía Eléctrica instalará en el Parque Nacional Sarigua 11.800 paneles solares con los que se proyecta generar 2,4 Megavatios.

Con esos 11.800 paneles solares se planea generar el 30% de la energía que consume el distrito de Parita. La planta de energía fotovoltaica tendrá 2,4 megavatios de potencia en su primera fase, y en la segunda fase será duplicada (4,8 MW), informó la estatal Empresa Generadora de Energía Eléctrica (Egesa).

El Salvador: Estudios de aprovechamiento de energía solar

Junio de 2010

Contrataron a la empresa española Solar Millenium, para realizar un estudio de factibilidad que determine las posibilidades de generación solar en el país.

El contrato celebrado entre la Comisión Hidroeléctrica Ejecutiva del Río Lempa (CEL) y la empresa española, permitirá a El Salvador acceder a conocimiento y tecnología en la generación de energía mediante centrales solares.

ok