Licitaciones: "Tener experiencia en América Latina"
El pliego de la licitación de una planta potabilizadora de $158 millones a construirse en Panamá, exige experiencia en al menos dos proyectos similares en Latinoamérica.
Lunes 9 de Mayo de 2016
La exigencia pone fuera de concurso a firmas de países de fuera de América Latina, que tienen experiencia global pero no exactamente en ésta región, lo que según analistas implica una violación a los tratados de libre comercio y de protección de inversiones firmados por Panamá con otros países, específicamente con Estados Unidos.
El artículo en Panamaamerica.com.pa reseña que "... El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) prepara un ambicioso plan de inversiones que suman 702 millones de dólares en plantas potabilizadoras de agua en David, Chepo, Santiago, Chilibre, Gamboa y Panamá Oeste. Se trata de seis licitaciones que deben adjudicarse entre mayo y junio de este año y que han despertado interés de empresas de varias partes del mundo. Sin embargo, los primeros pliegos publicados por el Idaan ya enfrentan fuertes cuestionamientos que podrían poner en problemas comerciales al país con su principal socio económico: Estados Unidos. Ambas naciones tienen en vigencia un Tratado de Promoción Comercial (TPC) que estableció nuevas reglas para el comercio, las inversiones y compras gubernamentales que deben ser cumplidas a cabalidad."
Al respecto, la directora del Idaan, Julia Guardia, señaló que "... En Idaan, no estamos restringiendo la participación de ninguna empresa al solicitar que tengan experiencia en Latinoamérica, el objetivo de lo que se está buscando es que dichas empresas tengan experiencias constructivas en el área en proyectos similares... aspiramos a que se presenten todos los interesados que tengan la capacidad técnica y financiera para desarrollar las obras solicitadas. Como manifestamos anteriormente, no estamos ante una restricción, y luego de revisados y analizados los artículos correspondientes al Capítulo de Contrataciones Públicas y sus respectivos anexos, de los Tratados de Libre Comercio de Estados Unidos-Panamá, Tratado de Libre Comercio Singapur-Panamá y acuerdo de acción entre Centroamérica y la Unión Europea estamos en condiciones de manifestarle que Panamá, a través del Idaan no está infringiendo los mencionados tratados."
Preparan los pliegos para licitar en enero de 2016 las obras para ampliar en 10 millones de galones de agua diarios la capacidad de una planta potabilizadora en el distrito de Panamá.
El proyecto del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) consiste en incrementar la capacidad de la planta de Chilibre, en el distrito de Panamá, para aumentar la presión y la cobertura y poder incluso "...
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales prevé invertir durante la administración Varela, $934 millones en 234 proyectos, de los que 136 son nuevos, 89 de seguimiento y 9 de continuidad plurianual.
Entre las obras previstas destacan la ampliación de la potabilizadora Federico Guardia Conte (Chilibre) y Chitré, la construcción de plantas potabilizadoras en el río Bayano y Dolega, rehabilitación del sistema de agua potable en Puerto Armuelles, Santa Marta, Cerro Punta y Guarumal, entre otras.
Preparan para febrero los pliegos de la licitación para construir y ampliar plantas potabilizadoras de agua en Santiago, Veraguas y en diferentes áreas de las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Actualmente se están revisando las condiciones que incluyen los pliegos para la licitación y se espera que durante febrero sean publicados en el sitio web de compras del Estado.
Para la segunda mitad del 2011, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Idaan) planea la construcción de la planta en la ciudad de Colón.
Rodrigo Barragán, ejecutivo de Idaan, señaló a BNamericas, que se están realizando los estudios de factibilidad del proyecto que tendrá una capacidad para tratar 114 millones de litros diarios (Ml/d).