Licitación Internacional: Sistemas de generación de energía

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita los bienes y servicios conexos para los sistemas de generación con energías renovables, mediante micro redes en Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios y Guanaja, en el departamento de Isla de la Bahía.

Viernes 30 de Abril de 2021

Compra del Gobierno de Honduras PERLA-30-LPI-B:

"Se requiere la Autorización del Fabricante para todos los Bienes y Servicios requeridos, que están contenidos en los Lotes 1 y Lote 2, y que se indican a continuación:

Capítulo I: Planta solar Fotovoltaica
Capítulo II: Sistema de Almacenamiento de Energía
Capítulo III: Equipo Electrógeno
Capítulo IV: Centro de Transformación

El período de tiempo estimado de funcionamiento de los Bienes (para efectos de repuestos) es: Quince (15) años posteriores a la recepción de los bienes y repuestos, aplicable para lote 1 y lote 2."

Fecha límite de recepción de ofertas: 24 de junio de 2021.

Ver licitación.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica y República Dominicana? Reciba a diario alertas sobre las compras de gobierno del sector de su interés.

SOLICITE UNA COTIZACIÓN DEL SERVICIO









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Planta de gas iniciará operaciones hasta julio de 2022

Febrero de 2021

En El Salvador el plan inicial era que la nueva generadora eléctrica de Energía del Pacífico iniciaría operaciones a inicios de 2022, sin embargo, en la actualidad se proyecta que comience a funcionar hasta el 1 de julio del próximo año.

El proyecto que se encuentra en el área del puerto de Acajutla, que tendrá una capacidad instalada de 378 megavatios y se comenzó a construir en 2015, se retrasará unos meses.

Electricidad: Anuncian licitación en Guatemala

Febrero de 2021

Antes de que finalice el primer trimestre de 2021, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica prevé convocar al concurso público en el que se licitarán 400 MW para cubrir la demanda de largo plazo de tres distribuidoras.

La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) y Energuate, que incluye la Distribuidora de Oriente (Deorsa) y la Distribuidora de Occidente (Deorsa), son las distribuidoras que requerirán demandarán la electricidad.

Electricidad: Adjudican 120MW en nuevos contratos

Febrero de 2020

Los ingenios azucareros La Unión y San Diego, fueron algunas de las empresas ganadoras de los contratos para suministrar energía a EEGSA por los próximos cinco años.

Para el primero de los cinco años, que comprende del 27 de marzo de 2020 al 30 de abril de 2021, se le adjudicó a ingenio San Diego 58 MW, a Orazul 30 MW, a ingenio La Unión 13 MW, generadora San José 10 MW, Tecnoguat 8 MW y al Instituto Nacional de Electrificación (Inde) un MW.

Energía solar: Licitación de 110 MW

Mayo de 2019

El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el suministro de energía eléctrica generada mediante sistemas solares fotovoltaicos, hasta un máximo de 110 MW bajo la modalidad BOT.

Compra del Gobierno de Guatemala 10321713:

"El suministro de Energía Eléctrica Generada Mediante Sistema Solar Fotovoltaico, se dividirá en cuatro renglones con distintas potencias instaladas: