El Instituto Nacional de Seguro de Costa Rica licita los servicios de consultoría para realizar el anteproyecto de la construcción del Centro de Servicios Hospitalarios Integrales.
"Se necesita desarrollar un Plan Maestro en el Complejo Hospitalario de la Uruca, Plan Funcional, Plan Médico Arquitectónico, Anteproyecto, Planos Constructivos, Especificaciones Técnicas y Presupuesto detallado y definición de Equipamiento Médico con sus especificaciones técnicas, del Centro de Servicios Hospitalarios Integrales y del Complejo Hospitalario en la Uruca.
En el proyecto, tanto en el diseño como las instalaciones deben incorporar tecnologías de eficiencia energética y sostenibilidad para la optimización de los recursos energéticos y mejorar el desempeño de la futura instalación, se deberá incluir el estudio de Asoleamiento del proyecto, además un escenario con el costo del proyecto en caso que se decida optar por certificación RESET y un escenario con el proyecto con aspectos de sostenibilidad sin llegar al nivel anterior a efecto de que la Administración decida."
Valor de referencia: $ 3.640.416.
Fecha límite de recepción de ofertas: 8 de marzo de 2018.
El Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica licita los servicios de consultoría y construcción de las obras necesarias para instalar dos elevadores en el edificio de la institución.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LA-000033-0001000001:
"Se requiere la contratación de servicios profesionales en ingeniería y arquitectura para consultoría:
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social invita a firmas nacionales e internacionales a presentar propuesta para los estudios de diseño y desarrollo de obras hospitalarias.
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios Para Proyectos (UNOPS), a solicitud del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), invita a firmas nacionales e internacionales con experiencia y especialidad en el diseño y planificación de obras hospitalarias o similares, a presentar propuesta en dos sobres cerrados para llevar a cabo la consultoría para:
Potenciales inversores afirman que tienen el dinero y la intención de invertir, pero necesitan información básica y de potenciales proyectos.
De las conversaciones entre funcionarios de las distribuidoras de energía y de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) con ejecutivos de empresas extranjeras del sector, surge un inconveniente principal: Guatemala no ofrece información básica en relación con el registro de caudal de ríos, registros de lluvia y viento, ni un portafolio de potenciales proyectos.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Compras Públicas
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...