Tips empresariales de un magnate bananero

Samuel Zemurray, conocido en Estados Unidos como el Hombre Banano, un magnate que desafió a la United Fruit Co., dejó 5 lecciones para el éxito en los negocios.

Lunes 11 de Junio de 2012

El magnate del banano, Samuel Zemurray, conocido en Estados Unidos como el Hombre Banano, vio una oportunidad de hacerse muy rico en los montones de bananos maduros sin uso que vio una día de 1895 en Mobile, Alabama.

Para 1903, era un pequeño magnate, con US$100.000 en el banco, antes de entrar de lleno en la industria bananera. En 1909, se dirigió a Honduras, donde compró y limpió grandes franjas de selva virgen y, más tarde, con la ayuda de un ejército de mercenarios contratados en Nueva Orleans, derrocó al gobierno y lo reemplazó con uno de su mayor agrado.

De sus acciones resultan cinco lecciones valiosas para los gerentes de negocios, escribe Rich Cohen en online.wsj.com:
1. Vea las cosas por usted mismo.
2. No trate de ser más inteligente que el problema.
3. No confíe en los expertos.
4. El dinero siempre puede volver, pero la reputación se pierde para siempre.
5. En caso de duda, ¡haga algo!.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Gerentes, vuelvan a la fábrica

Julio de 2016

Sin caer en el mal hábito del micro-management, los gerentes deberían seguir la premisa de "menos escritorio y más vuelta por la fábrica".

Un artículo publicado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, señala la necesidad que los altos ejecutivos y gerentes de empresas tienen de salir, por momentos, de la parte estratégica, para involucrarse más directamente en los procesos de producción concretos de la empresa.

Que su ego no arruine su negocio

Febrero de 2016

El autocontrol del ego del líder y su flexibilidad para enriquecer sus ideas con aportes de su equipo pueden ser críticos en la suerte de una empresa.

Un empleador puede ser tan brillante como obstinado. Como todo buen emprendedor, puede estar tan enamorado de su idea, y tan contento con su proyecto, que eso le puede generar una resistencia a escuchar sobre formas alternas para hacer mejor las cosas o que su idea original se puede mejorar a partir de ciertos aportes.

La lealtad del trabajador para la empresa

Julio de 2012

Los tiempos han cambiado, y hoy es imposible pensar que una persona esté empleada en la misma empresa durante toda su vida, como antes ocurría.

Y si la empresa no puede prometer mantener a un trabajador en su puesto durante toda su vida, es claro que tampoco el trabajador puede comprometer su lealtad de por vida con la empresa...

10 tips para ser un mejor gerente

Noviembre de 2010

Ideas para alinear al equipo con los objetivos de la empresa y hacerlos sentirse respaldados por su superior directo.

Martin Zwilling, inversionista y empresario del sector tecnológico, compartió con Bnet.com algunos consejos para motivar y hacer que los colaboradores se compenetren con la empresa: