Las pérdidas que genera la crisis

En Nicaragua las empresas del sector comercial estiman que los daños ocasionados a sus instalaciones e inventario, aunado a la caída en el consumo, ya han generado pérdidas de $70 millones.

Martes 8 de Mayo de 2018

Al igual que la situación denunciada por empresas del sector turístico días atrás, la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN) informó que debido a la crisis que atraviesa el país, empresarios dedicados a actividades comerciales han registrado pérdidas de aproximadamente $10 millones en sus instalaciones, $26 millones en afectaciones a sus inventarios y $35 millones por daños al consumo.

Ver "Nicaragua y las pérdidas del sector turismo"

En relación a los daños al patrimonio del sector comercial el presidente de la CCSN, Rosendo Mayorga, explicó a Laprensa.com.ni que “... 'Hasta ahora los datos que tenemos son que en los primeros 13 días de las protestas, es decir, entre el 18 y el 30 de abril, los daños patrimoniales, o sea, los daños a edificios e instalaciones comerciales se estiman en 10 millones de dólares'.

Ver también "Termina la luna de miel entre empresarios y gobierno"

Mayorga detalló que "... adicionalmente hay que sumar las afectaciones 'al inventario de todas las empresas comerciales que sufrieron daños, los que se calculan en 25.5 millones de dólares… Solo una de las cadenas de supermercados que funciona en el país reportó pérdidas en 17 tiendas'.

El representante de la gremial concluyó que "... la afectación es grave y a esos cálculos de los últimos 13 días de abril habrá que sumarle después lo que se ha acumulado en el transcurso de mayo. Ojalá esto no se prolongue demasiado'.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Crisis en Nicaragua: $1.000 millones en pérdidas

Agosto de 2018

En 100 días de crisis política y social en Nicaragua, los empresarios estiman que los negocios dedicados al comercio y servicios han dejado de percibir alrededor de $1.000 millones.

Representantes de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), informaron que las empresas dedicadas al comercio proyectaron que para 2018 alcanzarían ventas por $2.300 millones, sin embargo, debido a la crisis que ha afectado a los distintos sectores de la economía eso será imposible.

Buenas perspectivas para el retail en Nicaragua

Noviembre de 2017

La gremial de comerciantes proyecta ventas por $680 millones en la temporada de Navidad y fin de año, lo que representaría un aumento de 7% respecto a la temporada de 2016.

La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua proyecta un aumento en las ventas en los dos meses que faltan para terminar el año, especialmente de productos como alimentos, bebidas, textiles, vestimenta, juguetes, electrodomésticos y vehículos.

Nicaragua: Ventas de comercio minorista crecieron 9%

Enero de 2017

Alimentos y bebidas, seguidos de vestimenta y calzado explicaron la mayor parte del incremento de 8,7% en las ventas del sector comercial en 2016 respecto a 2015.

La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), explicó que las ventas totales del sector comercio formal ascendieron a $2.065 millones, cifra superior a los $1.900 millones generados en 2015.

Nicaragua: Buenas perspectivas para el comercio

Setiembre de 2016

Empresarios del sector comercial proyectan terminar el 2016 con un crecimiento de 8%, impulsado por el repunte previsto para el último trimestre del año.

El sector comercial estima cerrar 2016 con ventas por $2000 millones, y no se prevé que las elecciones presidenciales afecten la tendencia al alza que ha venido mostrando la actividad comercial a lo largo del año.

ok