Las posibilidades del sector TIC en PanamáLa inversión del gobierno en infraestructura de tecnología de información y comunicación sienta las bases para el crecimiento del sector.Lunes 14 de Abril de 2014
Un estudio de Oxford Business Group analiza el impacto que la inversión pública ha tenido sobre el sector de tecnologías de información y comunicación, impulsando la llegada de empresas internacionales que quieren aprovechar el potencial del sector pero que encuentran algunas barreras, como la escasez de mano de obra calificada. Fuente: Oxford Business Group ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaPanamá necesita atraer talento extranjeroFebrero de 2020 Cambiar el modelo de progreso apostando por actividades más complejas y de mayor valor agregado, sin restringir el ingreso de mano de obra extranjera calificada, es parte de lo que propone el sector empresarial panameño para impulsar el crecimiento económico a largo plazo. Escasez de talento según ManpowerFebrero de 2013 Panamá está en los primeros lugares de la lista de países donde es más aguda la escasez de mano de obra calificada. Guatemala y Costa Rica se ubican a mitad de la tabla. Índice Global de TICs 2012Abril de 2012 El ranquin en la región lo lidera Panamá (57 en el mundo). Sigue Costa Rica (58), Guatemala (98), Honduras (99), El Salvador (103), y Nicaragua (131). Costa Rica líder en desarrollo tecnólogico de CentroaméricaAbril de 2008 Costa Rica aparece como el tercer país de América Latina más desarrollado tecnológicamente en el Informe Global sobre Tecnología 2007-2008, elaborado por el Foro Económico Mundial.
El país se ubica en el puesto número 60 a nivel mundial y lo preceden Chile, que aparece en la posición 34, y México, en la 58.
×
|
|