Las inversiones que pierde GuatemalaEstiman en $1.000 millones el valor de las inversiones que el país ha perdido en los últimos cinco años, debido a factores como los altos costos de producción y la deficiente infraestructura, que deterioran la competitividad.Martes 31 de Octubre de 2017
El estudio elaborado por CABI a solicitud de la gremial de empresas exportadoras concluye que tanto empresas guatemaltecas como extranjeras han optado por mercados vecinos como Nicaragua, Honduras y México para realizar sus inversiones, en lugar de Guatemala. Los costos de producción, el salario mínimo, más elevado que en otros países de la región, y la deteriorada infraestructura vial son parte de los factores que han incidido en la pérdida de competitividad del país respecto a mercados similares de la región. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaActividad industrial se estancaFebrero de 2019 Falta de certeza jurídica, poca inversión y burocracia excesiva, son algunos de los factores que influyeron para que la actividad industrial en Guatemala no avanzara en 2018. Sector agrícola: Oportunidades y desafíosEnero de 2019 Aunque la baja en los precios internacionales y el contrabando son factores de amenaza para la producción agrícola en Guatemala, las inversiones que se prevé realizar en infraestructura ayudarían a reducir los costos del sector. ¿Se puede recuperar la inversión extranjera?Abril de 2018 Por tercer año consecutivo en 2017 la inversión extranjera que recibió Guatemala se redujo respecto a 2016, explicado por la falta de certeza jurídica, particularmente en la industria minera. Incertidumbre jurídica desfavorece inversión mineraAbril de 2012 Las carencias de Guatemala en estabilidad política necesaria y un claro régimen tributario, la hacen poco atractiva para la inversión en extracción de metales, frente a países como Chile y Brasil.
×
|
|