Las empresas deben participar en la educación técnicaEn Panamá el sector privado reclama que no alcanza con invertir $10 millones en la construcción de un instituto técnico sino se desarrolla una currícula que considere las necesidades de personal de los sectores productivos.Martes 14 de Julio de 2015
El problema del déficit de mano de obra con las habilidades técnicas que necesitan las empresas panameñas no se va a resolver sino no se desarrollan programas educativos que tomen como base las demandas del sector productivo. Para Juan Planells, exdirector del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), "... hacer una oferta sin contar con la anuencia de este grupo sería 'perder el tiempo'." Fuente: Prensa.com Más sobre este temaFaltan técnicos especializados en NicaraguaAbril de 2017 Siguen escaseando los trabajadores con las habilidades y formación técnica necesarias para desempeñarse en diferentes sectores, desde el agrícola hasta el de telecomunicaciones. Grave ataque al progreso y a la libertad de trabajoNoviembre de 2014 En la Asamblea Legislativa de Costa Rica avanza un proyecto de ley que impone la colegiatura obligatoria a los profesionales de informática y computación. Piden educación técnica acorde a demandaJulio de 2014 Los industriales de Costa Rica proponen convertir el Instituto Nacional de Aprendizaje en un ente público no estatal dirigido por los sectores que lo financian. Faltan técnicos especializados en Costa RicaAgosto de 2012 Ante la ausencia de mano de obra especializada, representantes de empresas privadas motivan a estudiantes a formarse en carreras técnicas e impulsan el desarrollo de nuevas especialidades.
×
|
|