Grupo Lala reorganiza su operación en Centroamérica

Argumentando que en Nicaragua y Guatemala hay mayor potencial para lograr una expansión sostenible y rentable, el grupo empresarial mexicano dedicado a la producción de lácteos decidió cerrar las operaciones de su planta de producción en Costa Rica.

Jueves 3 de Diciembre de 2020

Aunque a inicios de 2019 Lala anunciaba que había invertido $14 millones en la compra de maquinaria de alta tecnología y en la ampliación de su planta lechera en San Ramón, provincia de Alajuela, el 1 de diciembre de 2020 informó que decidieron cerrar sus operaciones.

Arquímedes Celis, director general de Lala, dijo a Elfinancierocr.com que "... nos mantenemos enfocados en asegurar que todos los negocios de Lala alcancen niveles de desempeño alineados con nuestras metas y expectativas. Adicionalmente, el capital liberado con este cierre será reasignado a nuestros negocios en Nicaragua y Guatemala donde hay más potencial de lograr crecimiento sostenible y rentable".

Puede interesarle "Lácteos: ¿Qué pasa por la mente del consumidor?"

Según Ana María Orozco, gerente general de Grupo Lala para Centroamérica, estos cambios tienen el "... objetivo de enfocar sus esfuerzos en los mercados clave de la región centroamericana, sabemos que decisiones como estas impactan no sólo a nuestros colaboradores y a sus familias, sino también a las comunidades donde operamos, por ello y como empresa responsable, actuaremos apegados totalmente a la legislación costarricense".

En este sentido, existe preocupación entre los proveedores locales. Reseña Elobservador.cr que la "... Cámara Nacional de Productores de Leche pidió un 'período de transición' mayor a los 10 días que anunció Grupo Lala antes del cierre de sus operaciones en Costa Rica. Los productores necesitan encontrar alternativas para colocar su producción de 37.000 kilos de leche al día, que hasta la fecha eran comercializados a través de la planta láctea de Lala ubicada en San Ramón de Alajuela."

Añade el artículo que "... La leche de Lala la suplía unos 70 pequeños y medianos productores que integran Coopeleche. Estos tienen fincas en San Ramón, San Carlos, Guayabo de Bagaces, Tilarán, Esparza, Miramar y Guatuso. Según la Cámara, es necesario un periodo de transición para minimizar el impacto negativo sobre ese grupo de productores nacionales. La solicitud la enviaron a Lala este miércoles por la mañana y aún no han recibido respuesta."

Ver artículo de Elfinancierocr.com "Grupo Lala cierra operaciones en Costa Rica para enfocarse en mercados de Nicaragua y Guatemala" y de Elobservador.cr "Productores piden más tiempo a Lala para encontrar comprador de 37.000 kilos de leche".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Cierre de Lala: Leche será comprada por Dos Pinos

Diciembre de 2020

A raíz del cierre de la fábrica de Grupo Lala en Costa Rica, los 37 mil litros de leche que a diario 70 productores locales vendían a la empresa de origen mexicano quedaron sin comprador, sin embargo, Dos Pinos se comprometió a adquirir el producto.

El pasado 1 de diciembre Grupo Lala informó que cerrará la planta lechera que opera en la provincia de Alajuela. Según la empresa, la fábrica dejará de operar el 11 de diciembre.

Gobierno pedirá a Lala que aplace su salida

Diciembre de 2020

Con el objetivo de amortiguar el impacto negativo que significará el cierre de la planta de producción de Lala en Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería pedirá a la productora de lácteos que retrase su salida, que está fijada para el 11 de diciembre.

Argumentando que el capital liberado con este cierre será reasignado a sus negocios en Nicaragua y Guatemala, donde hay más potencial de lograr crecimiento sostenible y rentable, Grupo Lala anunció el pasado 1 de diciembre que cerrará su planta lechera que se ubica en San Ramón, provincia de Alajuela.

Inversión de $30 millones en planta de lácteos

Junio de 2017

La mexicana Lala construirá en Guatemala una fábrica de leche, helados y derivados, con capacidad para procesar 5 mil toneladas de productos al mes, y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2018.

La planta de producción de 12 mil metros cuadrados será construida en Escuintla y contará con una línea de producción de leche pasteurizada, ultrapasteurizada (UHT) y helados.

Grupo Lala compra planta lechera en Costa Rica

Julio de 2016

La mexicana adquirió una planta productora de leche y derivados en Alajuela y a través de un acuerdo con Florida Bebidas producirá y comercializará sus productos en el país.


El anuncio llega días después de que autoridades nicaragüenses impidieran el ingreso de productos lácteos costarricenses, luego de Costa Rica negara un permiso para exportar productos de la firma Lala desde Nicaragua.