La prometida simplificación de trámites

La primera etapa de reducción de trámites que el gobierno salvadoreño prevé implementar en los próximos meses incluiría eliminar la duplicación de gestiones entre entidades.

Martes 20 de Febrero de 2018

Desde el pasado mes de octubre, el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) trabaja en la elaboración de un proyecto que tiene como objetivo, reducir costos de los trámites en un 20% con la simplificación de gestiones en 13 ministerios.

Reseña Laprensagrafica.com que "... este mes, el OMR inició la metodología para determinar el costo que representan estos trámites para la ciudadanía y los negocios, y sus costos administrativos derivados. En esta actividad la institución cuenta con el apoyo de especialistas de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) de México."

René Pineda, coordinador técnico del OMR, dijo a que esperan "... 'tener un primer paquete de simplificación de trámites que contengan recomendaciones como eliminar los requisitos del trámite, agilizar los tiempos de respuesta, digitalizar los trámites que se puedan realizar en línea, hacer formularios más sencillos, eliminar duplicación de trámites entre entidades'.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Construcción: Optimismo por simplificación de trámites

Mayo de 2021

Después que en Guatemala se aprobara la Ley para la Simplificación de Trámites y se creara la Comisión Interinstitucional para Contribuir a la Reactivación Económica del Sector Construcción, el sector empresarial opina que estas noticias son alentadoras.

A inicios de mayo las autoridades guatemaltecas aprobaron la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos. Este marco normativo pretende promover la digitalización de trámites administrativos, permitiendo a las personas utilizar la tecnología que tienen a su alcance para efectuar trámites e interactuar con el gobierno.

Sistema para agilizar trámites aduaneros

Noviembre de 2018

La aduana de Acajutla en El Salvador funcionará a partir del próximo 15 de noviembre con el sistema informático "Sidunea World", el cual reducirá los pasos para el proceso de importación de mercancías.

Del comunicado del Ministerio de Hacienda:

12 de noviembre de 2018. Como resultado de varios meses de trabajo de la Aduana, el próximo 15 de noviembre, la Dirección General de Aduanas (DGA) consolida la implementación progresiva del sistema informático conocido como "Sidunea World", lo que implica empezar con el desarrollo de la tan necesaria "Aduanas sin papeles" en El Salvador.

Simplifican registro de nuevas empresas

Agosto de 2017

Presentaron en El Salvador un sistema para realizar en línea los trámites de inscripción de nuevas empresas.

La nueva plataforma fue creada por el Organismo de Mejora Regulatoria, y tiene como propósito simplificar y acelerar el proceso de registro de nuevas empresas en el país.

Panamá: Trámites públicos online

Octubre de 2016

Anuncian que a partir del 19 de octubre se pondrá en marcha el programa "Panamá en línea", para realizar gestiones y solicitud de documentos públicos de forma electrónica.

Los primeros trámites en línea que se pondrán a disposición de los ciudadanos son: Record Policivo (DIJ), a partir del 19 de octubre; el Pago de Boletas de ATTT utilizando la Pasarela Nacional de Pagos proporcionada por la Caja de Ahorros, Solicitud de Subsidio por maternidad (CSS), Solicitud de saldo-préstamo (IFARHU) estarán a disposición, el 30 de octubre.