La industria farmacéutica en República DominicanaLentitud en los trámites de permisos sanitarios y carencias tecnológicas en los laboratorios son dos de los elementos que merman la competitividad de las farmacéuticas dominicanas.Miércoles 29 de Noviembre de 2017
Los empresarios de la industria farmacéutica en República Dominicana son conscientes de que son varios los aspectos que deben mejorar para lograr crecer en el mercado mundial farmacéutico. La falta de coordinación y diálogo con el sector público es otro de los puntos que la gremial de empresas del sector considera que debe mejorar. Fuente: eldinero.com.do ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaProductos farmacéuticos: Cambios en el mercadoNoviembre de 2020 Aumento en la demanda de productos que contengan zinc, y vitaminas C y D, y la baja en las ventas de de insumos utilizados en procedimientos médicos electivos, son algunos de los cambios que en esta nueva realidad comercial han identificado los empresarios salvadoreños. El negocio farmacéutico en República DominicanaMarzo de 2018 Reportan un aumento de 7% en las ventas locales de productos farmacéuticos durante el año pasado, mientras que las exportaciones siguen mostrando la misma tendencia alcista de los últimos años. El negocio del cemento en República DominicanaNoviembre de 2017 Siete compañías se disputan un mercado que en el primer semestre de este año reportó ventas por alrededor de $223 millones. Mercado de medicamentos de PanamáOctubre de 2014 En un sector que mueve $307 millones al año, el 10% del mercado lo abastecen laboratorios de capital panameño, y las farmacéuticas internacionales el restante 90%.
×
|
|