La industria avícola panameñaEl 2012 cerró con aumentos de 5.8% en la producción de carne de pollo y 1.59% en la producción de huevo.Lunes 6 de Mayo de 2013
Un informe de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), revela que en el 2012 se sacrificaron 86.9 millones de aves, permitiendo no solo absorber el aumento natural de la demanda de alimentos, sino también el consumo per cápita de pollo que pasó de 77 libras al año en 2011 a 80 libras al año en 2012. Además, la producción de huevo creció 1.59% al pasar de 491 millones de unidades en 2011 a 498 millones en el 2012, manteniéndose el consumo per cápita en 132 unidades anuales. Fuente: Capital.com.pa ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaMejora producción avícola en PanamáMayo de 2019 La gremial de avicultores reporta que en 2018 el valor bruto producido por el sector avícola, que incluye carne de pollo y huevos, ascendió a $390 millones, 2% más que en el año previo. Cifras del mercado avícola en PanamáMayo de 2018 Durante 2017 el aporte del sector avícola a la economía panameña ascendió a $373 millones, lo que representa un aumento de 26% respecto a la cifra registrada en 2016. Panamá: Industria avícola crecería 5% en 2017Noviembre de 2017 La gremial de avicultores panameños estima cerrar el año con un crecimiento cercano al 5%, con alrededor de 4 millones de unidades de pollo más que las producidas durante 2016. Panameños consumen más huevosJulio de 2015 En 2014 se registró una producción de 538 millones de huevos, aumentando 57% en comparación con el año 2005, cuando se produjeron 342 millones.
×
|
|