La crisis institucional en GuatemalaEl desmantelamiento de una red de corrupción al más alto nivel en la Superintendencia de la Administración Tributaria obliga al análisis de la estabilidad del gobierno de Otto Pérez Molina.Martes 28 de Abril de 2015
Christian Calderon Cedillos, sociólogo guatemalteco, revisa en artículo de Estrategiaynegocios.net, las posibles consecuencias del escándalo suscitado por el alcance de la red de corrupción aduanera, que llega al primer nivel del gobierno, dado que el sindicado como jefe de la organización delictiva -aún prófugo en el exterior del país- era el secretario privado de la vicepresidenta Roxana Baldetti. Más sobre este temaNuevo presidente en GuatemalaSetiembre de 2015 Con la renuncia de Pérez Molina y la juramentación de Alejandro Maldonado como nuevo presidente, la crisis institucional debiera moderar su intensidad. Guatemala: Pérez Molina cesaría en su cargoSetiembre de 2015 Horas después de que el Congreso votara quitarle la inmunidad, el Ministerio Público anunció que una vez sea citado en el juzgado, solicitará el cese de funciones del presidente guatemalteco. En riesgo inmunidad de Pérez MolinaAgosto de 2015 La comisión parlamentaria designada para evaluar la solicitud de antejuicio contra el presidente guatemalteco recomienda al Congreso retirar la inmunidad al mandatario. Están mal las cosas en GuatemalaMayo de 2015 La administración Otto Pérez Molina se va desintegrando al compás de sucesivos desmantelamientos de redes de corrupción enquistadas al más alto nivel, poniendo en riesgo la institucionalidad básica del país.
×
|
![]()
|