La apuesta por el comercio onlineCada vez son más las empresas de retail que comercializan sus productos a través de sus propios sitios web, subiéndose en la ola de cambio que ya se siente en los formatos tradicionales de ventas.Miércoles 24 de Junio de 2015
En Costa Rica, a pesar de que las estadísticas señalan una leve disminución en el total de compras reallizadas por los consumidores online, las empresas de comercio son optimistas y auguran un crecimiento en esta tendencia a largo plazo, al igual que está sucediendo en otros mercados. Por esta razón, empresas como Café Britt, Gollo y Automercado han invertido en mejorar sus plataformas para facilitar la venta de sus productos vía electrónica. Fuente: elfinancierocr.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaE-commerce: Nueva plataforma en Costa RicaFebrero de 2021 Desde el 22 de febrero comenzó a funcionar DÚ, plataforma digital que en el Aeropuerto Juan Santamaría permite a los pasajeros realizar compras en línea en los comercios que operan en la terminal aérea. Ventas navideñas, expectativas y el e-commerceDiciembre de 2020 Aunque no se espera superar las ventas de la temporada navideña 2019, los comercios esperan que en el marco de la pandemia los ingresos sean robustos, situación que podría ser potenciada por el dinamismo de los canales digitales. Desafíos de las ventas de temporadaNoviembre de 2020 Mantener inventarios adecuados para cubrir la demanda, disponer de un sistema logístico robusto y un canal de ventas electrónico que proteja a sus clientes al momento de hacer una compra, forman parte de los retos que en esta nueva realidad enfrentan los comercios. Auge del E-Commerce = Cambio de cultura de negociosSetiembre de 2020 La transformación de los hábitos de compra que propició el auge del comercio electrónico a nivel regional, obligó a las compañías a acelerar el proceso de aplicación de sus planes, pues ahora deben potenciar sus estrategias digitales y cambiar su cultura de negocios.
×
|
|