Invasión de tierras: De temporal a permanenteYa transcurrieron más de dos años desde que grupos criminales invadieron tierras productivas en Nicaragua, y aunque se ha prometido restablecer los derechos de los dueños, hasta la fecha 29 propiedades se mantienen tomadas.Jueves 15 de Octubre de 2020
En el contexto de la crisis política y social que estalló en 2018 en el país, a finales de junio de ese año se informaba que por lo menos diez fincas privadas en Rivas, Matagalpa, Chinandega y Managua habían sido tomadas por delincuentes. Fuente: laprensa.com.ni Más sobre este temaInvasión de tierras: Sin solución aparenteNoviembre de 2019 En Nicaragua los empresarios reclaman que desde junio del año pasado, 28 propiedades en distintas zonas del país aún están tomadas por grupos de personas afines al régimen de Ortega. Invasión de tierras: Un problema sin solución aparenteSetiembre de 2019 Debido a que el área de tierra usurpada en Guatemala ha crecido desde alrededor de 10 mil hectáreas en la década de los noventa, hasta 164 mil en 2018, las pérdidas en la producción agrícola ocasionadas por este fenómeno ascendieron a cerca de $650 millones el año pasado. Aumenta invasión de propiedadesJulio de 2018 En Nicaragua una empresa dedicada a la producción de maracuyá y que proyectaba realizar inversiones por $20 millones en los próximos años, denunció que el fin de semana pasado grupos armados invadieron sus terrenos. Grave daño a la economíaJulio de 2018 Las veinticinco propiedades productivas que han sido invadidas desde que comenzó la crisis en Nicaragua suman en conjunto 5.500 manzanas, de las cuales 43% corresponde a áreas de cultivos agrícolas y otro 44% a producción pecuaria.
×
|
|