Intervención en mercado de valoresArgumentando que existe una necesidad temporal de liquidez en colones, el 26 de octubre el Banco Central de Costa Rica decidió intervenir en el mercado secundario comprando dos distintas series del Ministerio de Hacienda, con vencimiento a 9 y 10 años.Miércoles 28 de Octubre de 2020
El pasado 13 de abril del 2020, la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) autorizó a su Administración participar en el mercado secundario de valores del Ministerio de Hacienda y definió las condiciones bajo las cuales se ejecutarían esas transacciones, con el objetivo de mitigar situaciones de tensión sistémica causadas por necesidades temporales de liquidez en colones, informó la autoridad monetaria. Fuente: Nacion.com ¿Necesita información del mercado financiero? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCosta Rica: Actividad bursátil se contrae 4%Diciembre de 2017 Entre enero y noviembre de 2017 el volumen negociado en la bolsa de valores fue de $43.153 millones, 4% menos que lo transado en el mismo período de 2016. Costa Rica: Los números del mercado bursátilEnero de 2016 Las negociaciones durante 2015 superaron en 7% las registradas en 2014, mientras que el mercado primario creció 6%, registrando transacciones por $8.272 millones. Costa Rica: Marcha atrás en apertura bursátilAbril de 2014 La propuesta de crear un mercado de negociación directa de títulos valores fue descartada por las autoridades, cediendo a la presión de los mismos participantes del sector. Costa Rica: Mercado de valores crece 18%Abril de 2013 La caída en las tasas de interés provocó el aumento de los precios de los bonos, motivando a sus tenedores a realizar ganancias.
×
|
![]() |