Integración detenida en grandes obstáculosPese a que la globalización obligó a variadas formas de integración económica privada, subsisten barreras aduaneras y arancelarias.Lunes 2 de Noviembre de 2009
Las opiniones de expertos en comercio internacional y de los organismos internacionales coinciden en que, para aprovechar realmente los beneficios de los tratados comerciales con economías extraregionales, Centroamérica debe completar la integración económica comenzada hace casi 60 años, cuando el 14 de octubre de 1951 se firmó la Carta de San Salvador, la que originó la Organización de Estados Centroamericanos (Odeca), primera institución integracionista del istmo. Fuente: sigloxxi.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaGuatemala: Arancel cero para ron, harina y grasasEnero de 2017 A partir de este año estos tres productos se comercializarán libres de aranceles en el marco del acuerdo CAFTA-RD. Europa no exigiría unión aduaneraJulio de 2011 El Acuerdo de Asociación entre la región y la UE iniciaría sin que haya finalizado el proceso de unificación de aduanas y sin la creación de un arancel común. "Geography is destiny"Julio de 2010 La tasa de crecimiento anual del comercio entre los países centroamericanos desde 1960 al cierre del 2008 promedia 11.7%, al pasar de $30 millones a $6,300 millones. Centroamérica y R.Dominicana analizan los acuerdos comerciales de la regiónJunio de 2008 Los viceministros de Economía de Centroamérica y de R. Dominicana culminaron en San Salvador una reunión para evaluar los acuerdos comerciales que la región mantiene con otros países.
×
|
|