Inseguridad y conflictividad ahuyentan inversionesLa falta de certeza jurídica, los robos de energía eléctrica y los conflictos sociales están obligando a los empresarios del sector energético de Guatemala a optar por trasladar sus inversiones a El Salvador.Lunes 15 de Octubre de 2018
Incentivados por las facilidades que ofrecen al sector energético en El Salvador, el año pasado las empresas Applied Energy Services (AES) y Corporación Multi Inversiones (CMI), de capital estadounidense y guatemalteco, decidieron invertir $47 millones en proyectos de energía solar. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaNueva planta de energía solar de 10 MWOctubre de 2019 Las empresas AES y Corporación Multi Inversiones inauguraron en Guazapa, El Salvador, una planta de energía solar con capacidad de generación de 10 megavatios. Más energía renovableNoviembre de 2018 En El Salvador doce proyectos de generación de energía renovable con una capacidad conjunta de 23 MW se preparan para iniciar operaciones entre 2018 y 2020. Panamá carece de rumbo firme en energíaJulio de 2015 Faltan acciones efectivas del gobierno para lograr una política de Estado acorde al desarrollo socio económico, mientras el conflicto de Barro Blanco, la moratoria de hidroeléctricas en Chiriquí, y la suspensión de licencias eólicas y solares, alarman a los inversores. Admiten plantas a gas en Puerto La UniónMayo de 2012 El nuevo alcalde mantendrá la prohibición de plantas de generación eléctrica a bunker o carbón, pero admitirá las que funcionen con energías limpias.
×
|
|