En mayo y junio el Índice de Precios al Consumidor registró variaciones interanuales de 5,2% y 5,6%, superando así la ritmo inflacionario medio de 4,9% reportado en los primeros cuatro meses del año.
Viernes 6 de Julio de 2018
Desde que se acentúo la crisis política y social en el país, el indicador general de precios ha mostrado una clara tendencia a la alza, la cual se refleja en el comportamiento del ritmo inflacionario de los últimos dos meses.
El Banco Central de Nicaragua informó que en junio el IPC mostró un aumento de 0.44 por ciento (0.05% en junio 2017), explicada principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.66%); Restaurantes y hoteles (0.67%); y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.59%), las cuales contribuyeron en conjunto con 0.354 puntos porcentuales a la variación observada. En cambio, la división de Transporte, mostró una disminución de 0.23 por ciento (-0.018pp).
Añade el informe que "... En términos acumulados, la inflación nacional alcanzó 1.92 por ciento (2.00% en junio 2017), inducida por el comportamiento de precios en las divisiones de Transporte; Educación; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aporte conjunto de 1.145 puntos porcentuales. En términos interanuales, la inflación se situó en 5.60 por ciento, 2.54 puntos porcentuales superior a la registrada en junio de 2017, y la inflación subyacente fue de 4.16 por ciento (4.46% en junio 2017)."
Luego que en julio el Índice de Precios al Consumidor reportara una variación interanual de 6,1%, en agosto el incremento fue de 6,3%.
En términos acumulados, la inflación nacional se situó en 4,03% (1,66% en agosto 2018), inducida por el comportamiento de los precios en las divisiones de Bebidas alcohólicas y tabaco (42,89%), Bienes y servicios diversos (9,87%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,81%), con un aporte conjunto de 2,13%, informó el Banco Central de Nicaragua.
En julio el Índice de Precios al Consumidor reportó una variación interanual de 6,1%, ritmo inflacionario que es superior al 5,6% registrado en junio.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio mostró un aumento mensual de 0,35% (-0,08% en julio 2018), explicado principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Transporte (2,05%), Restaurantes y hoteles (0.82%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.13%), los cuales contribuyeron en conjunto con 0,285% a la variación observada, informó el Banco Central de Nicaragua.
Durante junio el Índice de Precios al Consumidor reportó una variación interanual de 5,6%, ritmo inflacionario que es menor al 6% registrado en mayo.
Del reporte del Banco Central de Nicaragua:
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio mostró un aumento mensual de 0.09 por ciento (0.44% en junio 2018), explicado principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.63%); Restaurantes y hoteles (0.60%); y Bienes y servicios diversos (0.74%); las cuales contribuyeron en conjunto con 0.333 puntos porcentuales a la variación observada. En cambio, la división de Recreación y cultura mostró una disminución de 4.37 por ciento, para una contribución negativa de 0.167 puntos porcentuales.
En junio se registró una variación mensual de 0,05%, explicada principalmente por el comportamiento de los precios alojamiento agua, electricidad y gas, salud, restaurantes y hoteles.
Del informe del Banco Central de Nicaragua:
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual de 0.05 por ciento (-0.10% en junio 2016), explicada principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.96%), Salud (1.18%) y Restaurantes y hoteles (0.39%), las cuales contribuyeron en conjunto con 0.188 puntos porcentuales a la variación observada. En cambio, la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación de -0.68 por ciento (-0.222pp). [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]