Industria manufacturera, costos y producciónEn Costa Rica desde julio de 2020 el índice de precios al productor del sector manufacturero comenzó a reportar aumentos, situación que podría provocar una alza en los precios de venta y en simultáneo una caída en la cantidad de productos comercializados.Lunes 5 de Abril de 2021
Entre diciembre de 2019 y junio de 2020 el índice de precios al productor del sector manufacturero (IPP-MAN) reportó variaciones interanuales negativas. Este fenómeno se reportó en el contexto del inicio de la crisis sanitaria que provocó el brote de Covid19. Fuente: Nacion.com ¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para la industria manufacturera? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaAlza en costos de materias primas: ¿A qué sectores afectará?Abril de 2021 Empresarios salvadoreños prevén que a nivel local los sectores de alimentos, plásticos y textiles serán los más afectados por el alza en los precios de algunas materias primas y los precios de los fletes de carga marítima. Desajuste logístico presiona costos al alzaMarzo de 2021 Debido al desbalance que enfrentan los flujos comerciales mundiales, las líneas navieras han cambiado sus rutas y prefieren trasladar contenedores vacíos a Asia, situación que genera escasez y provoca alzas en tarifas del transporte y en los precios de las materias primas. Actividad manufacturera repunta en Rep. DominicanaAgosto de 2019 Luego de varios meses de estar a la baja, en julio el Índice Mensual de Actividad Manufacturera registró una alza interanual de 12%, explicado por el aumento del volumen de las ventas. Manufactura y sus distintas realidadesJulio de 2019 Altos costos de operación y la contracción del consumo interno, son algunas de las razones para que en Costa Rica las empresas manufactureras en régimen definitivo reporten una merma en su producción, situación que contrasta con el dinamismo de las compañías en zonas francas.
×
|
|