Industria enfrenta más dificultades en NicaraguaRetención de materias primas por parte de las autoridades de Aduanas y cobros a empresarios por parte de las alcaldías, son algunos de los problemas que están afectando a las empresas industriales en Nicaragua, además de la crisis y el alza en los impuestos.Miércoles 11 de Setiembre de 2019
Directivos de la Cámara de industrias de Nicaragua (Cadin) informaron que empresas de las industrias de empaque, bebidas y lácteos, son las más afectadas por las retenciones de insumos que realiza la Dirección General de Aduanas (DGA). Fuente: elnuevodiario.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaReforma fiscal, menos empleosJulio de 2019 Empresarios del sector industrial en Nicaragua aseguran que desde que se implementó la reforma tributaria en el primer trimestre del año, el empleo ha caído entre 30% y 35%. Consumo energético se contraeOctubre de 2018 En Nicaragua el consumo de energía eléctrica del sector industrial se redujo 4% entre marzo y agosto de este año, debido principalmente a la crisis política y social que atraviesa el país. Crisis en Nicaragua: Cierran empresas textilesJulio de 2018 La complicada situación que vive el país desde mediados de abril ha obligado a cerca del 70% de las PyMEs de la industria textil y de vestimenta a suspender sus operaciones. Una política industrial para NicaraguaOctubre de 2016 Una estrategia enfocada en elevar la competitividad reduciendo costos de producción y facilitando la creación de valor agregado es lo que piden las empresas industriales.
×
|
|