En Guatemala cinco proyectos privados para construir zonas de desarrollo económico ya se encuentran en proceso de trámite, a solo dos meses de haber entrado en vigencia el reglamento que define los beneficios fiscales para desarrollarlas.
Lunes 25 de Marzo de 2019
El 4 de febrero comenzó la vigencia de la Ley de Zonas de Desarrollo Económicas Especiales Públicas (ZDEEP), que contempla beneficios fiscales que consisten en la exoneración por 10 años del 100% del Impuesto Sobre la Renta, así como la suspensión temporal de los impuestos asociados a las importaciones, entre otros más.
Los proyectos que se tramitan son el de la Administradora del Pacífico, S.A. que se ubicará en el kilómetro 72 de la ruta al Pacífico, el de Puerta del Istmo, S.A. en Pajapita San Marcos, y otro que será la instalación de un centro de carga en el kilómetro 85, El Rancho, donde operaba Celgusa.
Reseña Prensalibre.com que "... Con el nuevo reglamento para las ZDEEP ya se tiene el primer dictamen con opinión favorable de la gerencia de Zolic, para el proyecto en el kilómetro 72 ruta al Pacífico que impulsa la Administradora del Pacífico, S.A.. El gerente Zolic, Fredy Palma, dijo que entregará este viernes (22 de marzo de 2019) el dictamen a la Junta Directiva de esa entidad, la cual tiene el plazo de un mes para analizarlo y emitir su resolución, según el reglamento."
Añade el artículo que el proyecto de Administradora del Pacífico S.A. "... abarcaría unas 150 hectáreas para un complejo destinado para industrias, servicios y bodegas para comercio, explicó funcionario. Datos proporcionados por la empresa a Zolic refieren que la inversión sería de US$13.7 millones (unos Q102.8 millones). También irá acompañado con otros proyectos fuera del recinto de la zona de desarrollo con un área habitacional, áreas de negocio de comida, comercio, gasolinera y otros que se puedan generar alrededor."
En Guatemala comenzó a funcionar "Puerta del Istmo", Zona de Desarrollo Económico Especial Pública que se ubica en Pajapita, departamento de San Marcos.
En Guatemala autorizaron el segundo proyecto para instalar una Zona de Desarrollo Económico Especial Pública, el cual requerirá una inversión inicial de $16 millones y se ubicará en Pajapita, departamento de San Marcos.
El nombre del parque industrial, que estará en un terreno de 160 hectáreas y albergará empresas industriales y de logística, es "Puerta del Istmo" y requerirá en su primera fase una inversión de $4 millones y en su segunda fase prevé invertir $12 millones.
Puerta del Istmo, Centro Logístico Quetzal y ZDEEP Piedras Negras, son los proyectos que en Guatemala avanzan en el proceso para convertirse en Zonas de Desarrollo Económico Especial Pública.
El reglamento para las Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas, que entró en vigencia en Guatemala el 4 de febrero, establece incentivos fiscales a las compañías que operen bajo este esquema.
Entre los beneficios fiscales que contempla la Ley de Zonas de Desarrollo Económicas Especiales Públicas (ZDEEP), destacan la exoneración por 10 años del 100% del Impuesto Sobre la Renta, así como la suspensión temporal de los impuestos asociados a las importaciones.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Exportaciones e importaciones
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...