Importación de desechos sólidos de soya crece 10%

Durante 2016 Centroamérica compró 1,2 millones de toneladas de desechos sólidos de soya, 10% más que en 2015, y la gran mayoría provino de EE.UU..

Viernes 8 de Setiembre de 2017

Importación de desechos sólidos del aceite de soya en Centroamérica Al 31 de marzo de 2022  

CentralAmericaDataINFORMACIÓN DE MERCADOS

Complete el formulario, en breve nos comunicaremos con usted:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423

CentralAmericaData es la empresa líder en investigación de mercados e información de negocios en Centroamérica. Se especializa en investigar, recopilar, validar y analizar datos de los sectores productivos de los países centroamericanos, la región andina y México, para facilitar la toma de decisiones de negocios de las empresas con operaciones e inversiones en la región. Conozca más sobre nuestros servicios aquí

2008 - 2023 © CentralAmericaData Todos los derechos reservados

Cifras del sistema de información del Mercado de Desechos Sólidos de Aceite de Soya en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: Clic para interactuar con la gráficaClic para interactuar con la gráfica

Explore los datos en la visualización interactiva.

Variación de las importaciones regionales 
Entre 2015 y 2016 el valor importado de desechos sólidos de aceite de soya en Centroamérica registró un leve descenso de 1%, al bajar de $477 millones en 2015 a $472 millones en 2016. 

Durante el periodo en cuestión el volumen importado subió 10%, desde 1,1 millones de toneladas en 2015 a 1,2 millones de toneladas en 2016.

Importaciones por país 
En 2016 el principal comprador de desechos sólidos de aceite de soya en Centroamérica fue Guatemala, con $152 millones, seguido de Honduras, con $98 millones, Panamá, con $83 millones, El Salvador, con $76 millones, Nicaragua, con $43 millones y Costa Rica, con $22 millones. 

Precio de las importaciones
Entre enero de 2012 y diciembre de 2016, el precio promedio del kilo de las importaciones de desechos sólidos de aceite de soya en los países de la región osciló entre $0,62 y $0,37. Sin embargo, de junio de 2014 a diciembre de 2016 el precio promedio cayó 35%, al bajar de $0,62 a $0,40.


Origen de las importaciones 
Durante los años comprendidos entre 2012 y 2016, prácticamente la totalidad de importaciones provienen de EE.UU..

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Desechos sólidos de soya: Compras por $285 millones

Febrero de 2019

En el primer semestre de 2018 las importaciones de desechos sólidos de soya en los países centroamericanos ascendieron a $285 millones, 34% más que lo registrado en el mismo período de 2017.

Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Compras de desechos sólidos de soya crecen 26%

Setiembre de 2018

En el primer trimestre de 2018 las importaciones de desechos sólidos de soya en los países centroamericanos ascendieron a $131 millones, 26% más que lo registrado en el mismo período de 2017.

Cifras del sistema de información del Mercado de Desechos Sólidos de Aceite de Soya en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Alimentos: Negocios entre México y Centroamérica

Marzo de 2018

Durante 2017 los países de Centroamérica importaron desde México 20 mil toneladas de insumos para preparar alimentos, 4% más que lo comprado en el año 2016.

Cifras del sistema de información Mercado de Insumos para Preparación de Alimentos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Centroamérica: Crece importación de salsas desde México

Junio de 2017

En 2016 los países de la región importaron desde México $36 millones en salsas y sus preparaciones, registrando un aumento de 8% respecto a 2015.

Cifras del sistema de información del Mercado de Salsas y sus Preparaciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]