Impiden concertación de precios en telefoníaEl ente regulador costarricense impidió a las empresas Telefónica e ICE acordar tarifas a los usuarios finales dentro del contrato de interconexión de sus redes.Viernes 2 de Setiembre de 2011
La empresa Claro había presentado ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), una denuncia donde señalaba que en el contrato de acceso e interconexión firmado entre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y Telefónica, existían cláusulas donde ambas compañías se comprometían a no cobrar precios por debajo del costo de los servicios prestados, considerando los cargos de interconexión como un costo común a ambos. Fuente: Nacion.com Más sobre este temaRechazan objeciones de Telefónica a contrato Claro - ICEOctubre de 2011 La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica rechazó las objeciones presentadas por Telefónica al contrato de interconexión entre Claro y el ICE. Telefónica impugna contrato entre ICE y ClaroOctubre de 2011 Entre la empresa española y otros agentes del mercado, son 30 las objeciones al acuerdo entre el Instituto Costarricense de Electricidad y Claro de América Móvil. Denuncian concertación de precios en telefoníaAgosto de 2011 Ya en el arranque de la desmonopolización del mercado de celulares de Costa Rica, la mexicana Claro cuestiona acuerdos tarifarios entre el Instituto Costarricense de Electricidad y la española Telefónica. Claro apela acuerdo de interconexión entre ICE y TelefónicaAgosto de 2011 Claro ha presentado una apelación ante la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica denunciando el acuerdo.
×
|
|