Fuente: Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-
AGEXPORT realizará la 5ta. Edición de INNOVACCION, la plataforma que potencializa las capacidades de gestión de las empresas guatemaltecas de su competitividad, a través de la innovación, la cual se convierte en una de las estrategias que ayudan al sector exportador a enfrentar la desaceleración de la economía global. Esta nueva edición se realizará del 3 al 4 de agosto, en el Hotel Camino Real, con la participación de 16 expertos internacionales multisectoriales de Francia, Estados Unidos, Brasil, entre otros.
Por 5 años, INNOVACCION, se ha convertido en la plataforma referente de innovación que ha estado sensibilizando y acompañando a las empresas del sector, para evolucionar y crecer de acuerdo a la demanda de los mercados y consumidores de hoy en día.
El Foro de INNOVACCION es la única plataforma de innovación empresarial y que nació en el sector de Manufacturas con el espíritu de promover nuevas ideas de negocios, así como identificar nuevos desafíos, romper paradigmas y compartir experiencias innovadoras, además que este evento brindará estrategias competitivas para que el sector exportador de manufacturas pueda enfrentar de forma adecuada la desaceleración de la economía a nivel mundial, indicó la Gerente del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, Aída Fernández.
De acuerdo a Fernández, en el primer cuatrimestre de este año, el Sector de Manufacturas ha ingresado divisas al país por US$1 mil 363 millones, como consecuencia de la venta de productos guatemaltecos como alimentos y bebidas, cosméticos, artesanías, plásticos, muebles y diversas manufacturas, a mercados como Estados Unidos, Europa, Asia y Centroamérica.
La Plataforma de INNOVACCION es un espacio exclusivo de networking entre investigadores y desarrolladores expertos innovadores con el fin de aportar ideas de talla mundial a las empresas guatemaltecas. De esa cuenta, se trabaja con 3 eventos transversales especializados para sectores específicos como: Food Trends and Conferences, para el Sector de Alimentos y Bebidas; Cosmetics Expo & Trends para el Sector de Cosméticos y Handmade & Design para el Sector de artesanías.
Durante los dos días del evento, este 3 y 4 de agosto, se han organizado 16 conferencias con especialistas de Francia, Brasil, México, Colombia, Estados Unidos y Centroamérica, quienes darán tendencias de consumo, empaques, nuevos modelos de negocios, marketing, entre otros temas innovadores que ayudarán a los empresarios a seguir creciendo y llegando a nuevos mercados, resaltó Fernández.
En la 5ta. edición de INNOVACCION la conferencia magistral será impartida por el experto internacional, Mario Morales, quien ha desarrollado metodologías de innovación y creatividad en empresas multinacionales como Kfraft, Intel, HSBC, P&G, Roche, Bayer y Banco de Bogotá, basadas en innovar con estrategia y medición de resultados.
En esta nueva edición de INNOVACCION se hará la presentación de la Red I+D+I de AGEXPORT, un nuevo proyecto que sumará valor agregado para el acceso de cooperación financiera y asistencia técnica para que los empresarios implementen nuevas acciones. Por ello, esperamos a representantes de empresas, universidades, embajadas, centros de innovación e instituciones de gobierno, puntualizó la Gerente de Manufacturas de AGEXPORT.
La industria guatemalteca de productos de limpieza y cuidado personal proyecta cerrar el 2017 con $312 millones en divisas por exportación.
En Guatemala convocan a PyMEs de manufactura a participar en la próxima feria centroamericana Manufexport, a realizarse en Antigua, en septiembre de 2018.
El encuentro en Guatemala se enfocará en los segmentos de manufacturas diversas, cosméticos, plásticos, madera y alimentos y bebidas.
El 6 y 7 de agosto se reunirán en Guatemala 250 empresarios de más de 20 países, para discutir temas de innovación, retos, tendencias y oportunidades de negocios en el sector servicios.