"Hub" de contrabando en CentroaméricaPara los empresarios de Guatemala, el país se ha convertido en un centro de conexiones para la mercadería que trasiega ilegalmente desde la Zona Libre de Colón, en Panamá, hasta la de Corozal, en Belice.Viernes 23 de Marzo de 2018
En el ir y venir de productos de contrabando desde el sur de Centroamérica en la ruta hacia México, una parte importante se queda en Guatemala, donde estructuras delictivas se encargan de "comercializar" esos productos a lo largo y ancho del territorio. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaResistencia al combate al contrabandoNoviembre de 2019 A raíz de los operativos que realiza la Superintendencia de Administración Tributaria para frenar el tráfico ilícito de mercaderías, en los últimos días han atacado dos veces el recinto aduanero de Tecún Umán I, en la frontera entre Guatemala y México. El flagelo del contrabandoNoviembre de 2017 El impacto del comercio ilícito en Guatemala es tal que "en el caso de la industria del papel, el contrabando ha crecido al punto de quitarle una porción del mercado a las empresas y un 30% de su facturación". Guatemala: Crean gremial de comercio minoristaAgosto de 2014 La gremial de Venta al Detalle presentará al gobierno una serie de medidas enfocadas en el combate al contrabando de mercancías y la informalidad en el sector comercial. El flagelo del contrabando en GuatemalaJunio de 2011 Empresarios se preocupan por las pérdidas económicas, que rondan los $1.280 millones, y los riesgos sanitarios que derivan del contrabando de bienes.
×
|
![]() |