Si se coloca el tramo adicional de $250 millones aprobado por el Congreso, el nivel de endeudamiento del país superará el 40% del PIB.
Lunes 9 de Diciembre de 2013
De alerta amarilla a alerta roja pasará el déficit fiscal de Honduras si el Gobierno decide emitir $250 millones más en bonos de deuda en el mercado internacional.
Este monto, adicional a los $500 millones ya emitidos, será utilizado para financiar el pago de la deuda interna y el presupuesto general de ingresos y egresos de la República, según explicó Francisco Rivera, presidente de la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo a Laprensa.hn.
Reseña el artículo: "Según los cálculos de Raúl Reina, analista económico, el nuevo tramo de bonos soberanos representa un incremento del 3%, lo que quiere decir que Honduras estaría alcanzando el 42%.
“Eso significa que la capacidad de maniobra para endeudarse del Estado hondureño se verá cada vez más comprometida, especialmente porque no se endeuda en proyectos de inversión productiva. Ya sobrepasó el 40% del PIB que es el nivel estándar de endeudamiento para la economía emergente”, sostiene Reina.
Según el Banco Central de Honduras (BCH), a septiembre de este año la deuda pública total ascendía a $7.390,27 millones, de los que $3.039,56 millones eran deuda interna y $4.350,71 correspondían a deuda externa. En ese mismo mes se había superado la deuda pública alcanzada al cierre de 2012, que fue de $6.417,02 millones."
Aunque la Asamblea Legislativa aprobó la emisión de deuda por $1.500 millones en el mercado internacional, Fitch Ratings considera que en los próximos años podría resurgir la incertidumbre sobre las fuentes de financiamiento del gobierno costarricense.
En Costa Rica la administración Alvarado solicitará a la Asamblea Legislativa la autorización para emitir eurobonos en los mercados internacionales, por al menos $5.000 millones.
La ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, informó el 20 de noviembre que entre los planes de endeudamiento público del país, se contempla la posibilidad de captar más recursos en el mercado internacional.
Con la reciente anuencia del Banguat a la emisión de deuda nueva por $1.917 millones para financiar el presupuesto 2015, el déficit fiscal podría superar el 2,5% del PIB.
El sector privado no ve con buenos ojos el aval otorgado por la Junta Monetaria del Banco de Guatemala a la posible emisión de deuda por $1.917 millones para financiar parte del gasto del 2015, pues se elevaría el déficit fiscal a niveles por encima del considerado aceptable en términos económicos.
El Ejecutivo espera que la Asamblea apruebe el plan de deuda internacional dentro de un mes, y prevé una primera emisión de $500 millones en Noviembre.
El país prepara su primera emisión internacional desde el 2004, buscando reducir el déficit fiscal que ya alcanza el 5% del PIB.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Finanzas
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...