Honduras cosecha 11 millones de quintales de azúcar

El producido de la zafra 2012-13 -que concluye en junio próximo- superará en un millón de quintales al de la zafra anterior.

Jueves 25 de Abril de 2013

Carlos Melara, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar en Honduras (APAH), garantizó el consumo interno de siete millones de quintales, que representa el 70% de esa producción.

“Estamos cerca del estimado de producir 11.3 millones de quintales, un millón más en relación a la zafra anterior”, dijo Melara.

“Entre los nuevos mercados de exportación de azúcar en crudo, Melara destacó el envío a China y Taiwán. Los azucareros esperan que en agosto puedan enviar la cuota a la Unión Europea (UE) en el marco del Acuerdo de Asociación suscrito con Centroamérica”, reseña el artículo de Latribuna.hn.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Honduras: Expectativas para el azúcar

Noviembre de 2016

La gremial de productores estima en 12 millones de quintales la producción para la cosecha 2016/17, levemente superior al resultados de la temporada previa.

Del total que estima producir la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH), el 70% se destinará al mercado local, y el restante 30% será para exportación, con lo que esperar generar $100 millones.

Azúcar: Proyectan 12 millones de quintales en zafra 2013

Octubre de 2013

Los azucareros hondureños confían en que la zafra que inicia a finales de noviembre superará los 11 millones de quintales de azúcar producidos en 2012.

Así lo explicó Carlos Melara, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH).

"…el estimado de producción, mayor a los 12 millones de quintales de azúcar, obedece a que el sector continúa creciendo sostenidamente y ha alcanzado mayor disponibilidad para exportar a nuevos mercados”, reseña el artículo de Proceso.hn.

El Salvador produce 16,8 millones de quintales de azúcar

Mayo de 2013

El sector azucarero superó las perspectivas de producción para el ciclo 2012/13, al cerrar con 16,8 millones de quintales de azúcar, 12% más que en la zafra anterior.

“La apuesta del sector es la productividad, por lo cual los ingenios con los productores de caña han invertido en nuevas tecnologías y formas de cultivo con el fin de incrementar la eficiencia y productividad”, explicó Mario Salaverría, presidente de la Asociación Azucarera (AAES).

Ingenios azucareros guatemaltecos esperan zafra récord

Noviembre de 2008

Armando Boesche, gerente de la Asociación de Azucareros de Guatemala, afirma que los 15 ingenios esperan una zafra de más de 48 millones de quintales de azúcar.

La zafra pasada fue menor debido a la falta de luminosidad que afectó las plantaciones, además del bajo rendimiento que tuvieron las áreas nuevas.