Durante Agosto de 2020 el ritmo inflacionario en el país fue de 3,2%, variación interanual del IPC que es mayor a las reportadas en junio y julio de este año, cuando ascendieron a 2,65% y 3,1%, respectivamente.
Lunes 7 de Setiembre de 2020
La variación mensual registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto de 2020 fue de 0,18%, superior a la observada doce meses atrás (0,06%), resultado que obedece principalmente al incremento de precio en el transporte urbano de pasajeros, combustibles para uso vehicular y doméstico, así como en productos para el cuidado de la salud, detalla un reporte oficial.
Precisa el documento elaborado por el Banco Central de Honduras que "... En sentido contrario, durante agosto, se observó una disminución en el precio de algunos alimentos, principalmente de origen agrícola. Así, la inflación interanual se ubicó en 3,22% (4,29% a agosto de 2019), en tanto que la acumulada alcanzó 2,08% (2,94% al mismo mes del año previo).
La mayor contribución a la inflación mensual la mostró el rubro 'Transporte' con 0,38 puntos porcentuales (pp), seguido de los rubros de: 'Salud' con 0,11 pp, 'Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles' con 0,08 pp, 'Prendas de Vestir y Calzado' y 'Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar' con 0,05 pp cada uno, 'Hoteles, Cafeterías y Restaurantes' y 'Cuidado Personal' con una participación de 0,03 pp cada uno, y 'Recreación y Cultura' aportó 0,02 pp. Por su parte, 'Alimentos y Bebidas no Alcohólicas' contrarrestó parcialmente los referidos movimientos alcistas, registrando una contribución de -0,57 pp."
Durante julio de 2020 el ritmo inflacionario en Honduras fue de 3,1%, variación interanual del IPC que es mayor a las reportadas en junio y mayo, cuando ascendieron a 2,65% y 2,29%, respectivamente.
Dentro de las agrupaciones del IPC, la que más contribuyó con la variación mensual fue “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” con una participación de 0,52%, en menor proporción lo hicieron: “Transporte” con un aporte de 0,16% seguido por “Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar” con 0,04% “Salud” y “Cuidado Personal” con 0,01%, cada uno. Mientras tanto, “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros combustibles” tuvo una contribución negativa de 0,03%, informó el Banco Central de Honduras.
Durante Octubre de 2019 el IPC registró una variación de 4,1% respecto a igual mes de 2018, ritmo inflación que es menor al 4,4% reportado en Septiembre.
En octubre de 2019, la inflación mensual -medida a través de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- fue de 0,24%, menor que la registrada en octubre de 2018 (0,56%).
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el rubro de gasto que más contribuyó a la variación interanual de 4,7%, reportada durante el séptimo mes del año.
Del informe del Banco Central de Honduras:
En julio de 2019, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.27%, inferior a la observada doce meses atrás (0.38%); el resultado mensual se explica principalmente por el incremento en los precios de algunos alimentos, artículos de cuidado personal y medicamentos. Con este resultado, la inflación interanual continuó su desaceleración y se sitúo en 4.69%; mientras que la acumulada a julio de 2019 alcanzó 2.88%.
Durante el primer mes del año el alza en el índice de precios al consumidor fue explicada por el comportamiento de las divisiones Suministro de agua y electricidad, y Alquiler de vivienda.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,03% en enero de 2019, la más baja observada en ese mes desde 2016, informó el Banco Central de Honduras.