Durante junio de 2020 el ritmo inflacionario a nivel nacional fue de 2,65%, variación interanual del IPC que es mayor a la reportada en mayo, cuando ascendió a 2,29%.
Lunes 6 de Julio de 2020
Los rubros que, por su contribución, determinaron el comportamiento de la inflación mensual fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas y Transporte con 0,17 puntos porcentuales (pp) y 0,15 pp, en su orden.
De acuerdo al reporte del Banco Central de Honduras "... La variación mensual de 0.58% registrada en el índice de precios de este rubro, se debe principalmente al incremento en algunos alimentos perecederos, tales como: repollo, pataste, naranja, melón, frijoles, chile dulce, manzana, lechuga, papa, aguacate y bananos, entre otros, no obstante, estas alzas fueron compensadas en parte por la reducción en el precio de otros alimentos como: limón, mango, papaya, filete de pescado, camarón, huevos, maíz, piña y sandía".
Añade el documento que "... El incremento mensual en el índice de la agrupación Transporte fue de 1.65%, ocasionado por los mayores precios promedio ponderado del diésel, así como de las gasolinas súper y regular; resultado del incremento en el precio del petróleo crudo en los mercados internacionales.
El indicador de precios de este grupo presentó un incremento de 0.23%, resultado del alza en el precio promedio del gas querosén y en el servicio de alquiler de vivienda".
Durante octubre de 2020 la variación interanual del IPC ascendió a 5,3%, ritmo inflacionario que supera el 4,97% reportado en septiembre y el 4,2% en agosto.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), informó que los niveles de inflación más importantes de octubre de 2020 son los siguientes: se registró una inflación mensual de 1,06%, ritmo inflacionario de 5,34% y una inflación acumulada de 4,25%.
Durante Agosto de 2020 el ritmo inflacionario en el país fue de 3,2%, variación interanual del IPC que es mayor a las reportadas en junio y julio de este año, cuando ascendieron a 2,65% y 3,1%, respectivamente.
La variación mensual registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto de 2020 fue de 0,18%, superior a la observada doce meses atrás (0,06%), resultado que obedece principalmente al incremento de precio en el transporte urbano de pasajeros, combustibles para uso vehicular y doméstico, así como en productos para el cuidado de la salud, detalla un reporte oficial.
Durante Octubre de 2019 el IPC registró una variación de 4,1% respecto a igual mes de 2018, ritmo inflación que es menor al 4,4% reportado en Septiembre.
En octubre de 2019, la inflación mensual -medida a través de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- fue de 0,24%, menor que la registrada en octubre de 2018 (0,56%).
Por tercer mes consecutivo el ritmo inflacionario en Guatemala desaceleró, pues las variaciones interanuales que reportó el Índice de Precios al Consumidor durante julio, agosto y septiembre, fueron de 4,4%, 3% y 1,8%, respectivamente.
Los niveles de inflación más importantes de septiembre de 2019 son los siguientes: se registró una inflación mensual de -0,58%, ritmo inflacionario de 1,80% y una inflación acumulada de 1,63%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).