Honduras: Registro obligatorio de camaronerasEl reglamento de la Ley de Fortalecimiento de la Camaricultura contempla la emisión de un certificado de registro para quienes se dediquen a la distribución y comercialización de camarón.Miércoles 21 de Enero de 2015
La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) fiscalizará las unidades de transporte de camarón y los establecimientos que lo comercializan con el objetivo de lograr un mejor control tributario sobre esta actividad económica, que representa una de las más importantes de la zona sur del país. Fuente: elheraldo.hn ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaHonduras: Pérdidas por contrabando de camarónFebrero de 2017 El sector acuícola estima en $35 millones anuales las pérdidas por el robo del producto, que reempacan en instalaciones clandestinas y luego comercializan en el mercado local y en El Salvador. Honduras: Regularización de camaronerasAgosto de 2015 El 10 de septiembre vence el plazo para que las fincas productoras de camarón regularicen su situación legal y renueven u obtengan por primera vez una concesión para operar. Honduras: Formalización del sector camaroneroDiciembre de 2014 Las fincas camaroneras tienen plazo hasta el 10 de septiembre de 2015 para inscribirse y completar el proceso de regularización que establece la legislación recientemente aprobada. Honduras: Suben tasa a camaronerosMayo de 2014 La tasa de concesión aumenta de $5 a $40 por hectárea en producción, según la nueva Ley de Fortalecimiento de Camaronicultura.
×
|
|