Honduras: Narcotráfico y economíaEl lavado de dinero genera un efecto económico positivo para las economías, pero también empobrece la calidad de las instituciones con efectos dramáticos sobre la calidad de la vida en sociedad.Lunes 12 de Octubre de 2015
El excelente análisis que Norma Lezcano realiza en su artículo en Estrategiaynegocios.net, sobre la inclusión de miembros de la poderosa familia Rosenthal por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), es extrapolable a todos los países centroamericanos, y constituye un alerta para los gobiernos de la región, donde el narcotráfico se ha instalado y avanza sobre la instituciones estatales, debilitándolas para que sirvan a sus objetivos delictivos, e impidiendo que cumplan a cabalidad sus funciones. Fuente: Estrategiaynegocios.net Más sobre este temaEn Costa Rica se "lavan" $4.200 millones al añoMarzo de 2016 La cifra es una estimación de la Dirección de Inteligencia en Costa Rica divulgada por el Departamento de Estado de EE.UU., donde se señala el aumento de organizaciones criminales con base en el país, y la poca capacidad para combatirlas. La organización Rosenthal señalada por los EE.UU.Octubre de 2015 Diagrama presentando las personas y empresas señaladas por acciones relacionadas con lavado de dinero, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. Sobre la liquidación de Banco ContinentalOctubre de 2015 El Departamento del Tesoro de EE.UU. advirtió que no se señalará a personas o instituciones por participar en la liquidación mientras no beneficien a personas o entidades ya señaladas por OFAC. Honduras: Liquidación forzosa de Banco ContinentalOctubre de 2015 Anuncian la devolución de depósitos hasta por $9.200 (L200,000) por persona, y luego el pago de empleados, depositantes y otros, señalando que "... se cuenta con suficientes recursos para atenderlos a todos".
×
|
![]() |