Honduras: Inflación de 4% a Marzo de 2021

Explicado por el incremento de precio en algunos alimentos, así como de combustibles para uso vehicular y doméstico, durante el tercer mes del año el ritmo inflacionario ascendió a 4%.

Miércoles 14 de Abril de 2021

La variación mensual registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo de 2021 fue 0,37%, superior a la observada doce meses atrás (0,30%), informó el Banco Central de Honduras (BCH).

El informe detalla que "... el rubro que mayor contribución realizó a la inflación mensual fue 'Alimentos y Bebidas no Alcohólicas' con 0,11 puntos porcentuales (pp), seguido de 'Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles' y 'Transporte' con 0,07 pp cada uno, 'Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar' con 0,04 pp, y 'Salud' con 0,03 pp, estos rubros explican el 86,5% de la inflación del mes".

"La variación mensual del indicador de precios del grupo de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue de 0,37%, originada por el alza en el precio de algunos alimentos perecederos, tales como: limón, repollo, zanahoria, plátano, arroz, maíz, frijoles, pescado, pollo, mango y naranja; y de alimentos industrializados, entre ellos: galletas, cubitos de pollo, salsa de tomate, cereales en hojuelas y manteca, entre otros. Lo anterior fue compensado –en parte–por la disminución en el precio promedio ponderado de los tomates, lechuga, papa, pataste, huevos, chile dulce y cebolla", destaca el reporte.

"El incremento mensual en el índice del grupo Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas
y Otros Combustibles, fue de 0,35%, influenciado principalmente por el aumento en el valor del alquiler de vivienda, así como del precio del gas querosén, otros combustibles, pinturas y barnices", señala el documento.

Conozca el "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Honduras: Inflación de 3,3% a Abril 2020

Mayo de 2020

El alza en el precio de algunos alimentos por el cierre de los mercados en diferentes regiones del país, explicaron durante el cuarto mes del año la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor en el país.

En abril de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó un incremento mensual de 0,38%, a inflación interanual a abril de 2020 se situó en 3,33% y la acumulada llegó a 1,4%, informó el Banco Central de Honduras.

Honduras: Inflación de 3,9% a Marzo de 2020

Abril de 2020

En el tercer mes del año el Índice de Precios al Consumidor registró una variación interanual de 3,88%, alza que fue determinada en parte por el comportamiento de los precios de algunos alimentos.

En marzo de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual de 0,30% (0,40% en el mismo mes del año anterior), explicada principalmente por el alza de precios de algunos alimentos en las dos últimas semanas del mes, dadas las restricciones de movilización y comercialización debido al brote del Covid-19, informó el Banco Central de Honduras.

Honduras: Inflación de 4,7% a Julio 2019

Agosto de 2019

Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el rubro de gasto que más contribuyó a la variación interanual de 4,7%, reportada durante el séptimo mes del año.

Del informe del Banco Central de Honduras:

En julio de 2019, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.27%, inferior a la observada doce meses atrás (0.38%); el resultado mensual se explica principalmente por el incremento en los precios de algunos alimentos, artículos de cuidado personal y medicamentos. Con este resultado, la inflación interanual continuó su desaceleración y se sitúo en 4.69%; mientras que la acumulada a julio de 2019 alcanzó 2.88%.

Honduras: 4,1% de inflación interanual a Marzo 2019

Abril de 2019

Los precios reportados en la electricidad, combustibles, algunos artículos para el hogar y prendas de vestir, explicaron gran parte de la variación mensual del IPC registrada en el tercer mes del año.

Del reporte del Banco Central de Honduras:

En marzo de 2019, el crecimiento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.40%, generado principalmente por el aumento en los precios del suministro de electricidad, combustibles, algunos artículos para el hogar y prendas de vestir. Con ello, la inflación interanual se ubicó en 4.14% (4.35% en el mismo mes del año anterior), y la acumulada en 1.21%, la más baja registrada para el primer trimestre desde 2017.