Honduras: Fondos de pensión invertirían en energíaDos instituciones de previsión social analizan la posibilidad de invertir unos $90 millones en plantas de generación a gas para venderle electricidad a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.Martes 10 de Febrero de 2015
Con el objetivo cubrir la mayor demanda que se presenta en las temporadas de mayor consumo energético, el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social estudian la posibilidad de invertir en la generación de energía a base de gas. La inversión implicaría destinar alrededor de $90 millones en la compra de plantas móviles para vender el suministro a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica. Fuente: laprensahn.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaPanamá: Planta de gas natural de 60 MWAgosto de 2014 Presentan el estudio de impacto ambiental para la construcción de una planta de generación de energía eléctrica a base de gas natural denominada Tocumen, en la provincia de Panamá. Operador de pensiones ofrece $200 millones para energíaNoviembre de 2013 El Injupemp de Honduras planea invertir en la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Patuca III. Honduras: Licitarán 300 MW de energía a carbónMayo de 2013 La Empresa Nacional de Energía Eléctrica anunció estar preparando el cartel de una licitación para la provisión de 300 MW generados mediante carbón. Guatemala: Planta de energía a gas naturalAgosto de 2012 Preparan licitación para la instalación de una planta generadora de 200 Mw de electricidad a gas natural, previéndose una inversión cercana a los $380 millones.
×
|
![]()
|