El Banco Central de Honduras reinstauró el sistema de banda cambiaria en subasta pública de divisas, que se efectuará de lunes a viernes.
Lunes 25 de Julio de 2011
El comunicado del Banco Central de Honduras:
Ante una posición externa favorable el BCH decide reactivar la banda cambiaria
La mayor demanda externa aunada a mejores precios de los principales productos de exportación y a un mayor flujo de remesas familiares, han permitido una acumulación importante en los activos de reserva del BCH, alcanzando un saldo de reservas internacionales superior a los US$3,000.0 millones, que financia alrededor de cuatro meses de importaciones y cubre más del cien por ciento de la deuda pública externa. Dentro de ese contexto macroeconómico favorable, el Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) en su sesión del 21 de julio de 2011 y mediante Resolución No 284-7/2011, aprobó lo siguiente:
1. Establecer que, de acuerdo con lo fijado en el Artículo 17 del REGLAMENTO PARA LA NEGOCIACIÓN EN EL MERCADO ORGANIZADO DE DIVISAS y en el numeral 5 de la Resolución No.205-5/2009, las variables determinantes del precio base deberán entenderse de la siguiente manera:
a) El diferencial de inflación se determinará comparando la inflación interanual del último mes observada en Honduras, con la inflación programada por los principales socios comerciales del país, ponderada con la estructura de comercio registrada en el año 2009, misma que será actualizada periódicamente.
b) La evolución de los tipos de cambio de los países socios comerciales se medirá mediante un índice de tipo de cambio efectivo nominal, el cual será construido con los tipos de cambio expresados en las monedas respectivas por US$1.00, utilizando el promedio ponderado con base a la estructura comercial mencionada en el literal a) anterior.
c) Se aplicará un ajuste al resultado de los factores anteriores, dependiendo del número de meses de importación que cubra el saldo de los Activos de Reservas del Banco Central de Honduras.
2. El precio base se revisará semanalmente tomando en consideración las variables anteriores. No obstante, el precio base para la semana que inicia el 25 de julio de 2011 será de L18.8951.
3. Mantener vigente la normativa actual para la negociación en el mercado organizado de divisas.
La plena aplicación de la normativa vigente que rige al mercado cambiario, refleja además de una mejor posición externa del país, un proceso transparente en la determinación del tipo de cambio, lo cual deberá contribuir a una mayor certidumbre de los agentes económicos al disponer de mayor información de las variables determinantes del precio base.
Volver a subir las tasas de interés e intervenir más en el mercado cambiario son dos de las medidas que el Banco Central de Costa Rica prevé tomar para evitar más incrementos abruptos en el precio del dólar respecto al Colón.
Luego del fuerte incremento registrado en el precio del dólar respecto al Colón días atrás, el Banco Central anunció una serie de medidas que podría tomar como parte de su "compromiso con la estabilidad de precios". A las 11 am del martes 23 de Mayo el tipo de cambio de venta de referencia del BCCR se ubicaba en 590,57 colones por dólar.
Para este año el Banco Central de Honduras proyecta un crecimiento económico entre 3% y 3,5% y un nivel de inflación de entre 4,5% y 6,5%.
Del comunicado del Banco Central de Honduras:
El Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) aprobó el Programa Monetario (PM) 2015-2016, que contiene las medidas de política a adoptarse con base en las proyecciones de las principales variables macroeconómicas conforme al contexto económico actual nacional e internacional.
El Banco Central de Costa Rica eliminó oficialmente el régimen de bandas cambiarias que regía desde el 2006, y dejará flotar el tipo de cambio, reservándose la potestad de"participar en el mercado para evitar fluctuaciones violentas".
Del comunicado del Banco Central de Costa Rica (BCCR):
Buscando limitar la volatilidad cambiaria, el Banco Central determinó que las empresas públicas no bancarias ya no podrán negociar divisas en el mercado mayorista Monex.
Según explicó la entidad, los requerimientos de divisas del Sector Público no Bancario serán atendidos directamente por el BCCR mediante el uso de reservas internacionales.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Banca
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...