Honduras: Anuncian obras de infraestructura por $2 mil millones
Entre los proyectos que anunció el gobierno está la construcción del denominado Corredor Logístico, que tendrá cuatro carriles y unirá Puerto Cortés con el puesto fronterizo de El Amatillo.
Lunes 21 de Setiembre de 2015
Según la administración Hernández, este proyecto ya comenzó a ejecutarse y requerirá de una inversión de al menos $500 millones, fondos que "... el gobierno gestionó con Brasil y México." La carretera pasaría por San Pedro Sula y Comayagua, terminando en El Amatillo.
Otros proyectos ya están comenzando a ejecutarse, según explicó a Laprensa.hn Roberto Ordóñez, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Insep). "... En la zona norte se inició el Corredor Turístico que alcanza una inversión de 280 millones de dólares e incluye la construcción de cuatro carriles desde La Barca pasando por Santa Rita hasta llegar a Tela. También incorpora el mantenimiento del tramo que va hacia La Ceiba; al mismo tiempo, la construcción de los puentes Humuya y La Democracia."
Otro corredor en cartera es el de occidente, que "...va desde Chamelecón hasta Ceibita, Santa Bárbara, y está previsto que se ejecute a través de una Alianza Público Privada (APP). La segunda etapa va desde Ceibita hasta La Entrada, Copán, y se está gestionando fondos con organismos multilaterales. Ordóñez aseguró que el Presidente firmó un convenio con el Banco Europeo de Inversiones por un monto de 178 millones de dólares; fondos que serán incluidos para las obras de rehabilitación. Dijo que esperan licitar estas obras a más tardar en octubre."
Obras viales, rehabilitación y ampliación de aeropuertos, un parque industrial en Zacatecoluca y obras en los pasos fronterizos de La Hachadura y Anguiatú son las primeras cinco propuestas para desarrollar con fondos del programa de ayuda de EE.UU.
Las propuestas presentadas a la corporación Reto del Milenio (MCC) serían desarrolladas por medio de alianzas público-privadas, y se dispondría del apoyo técnico y financiero para la conformación de las alianzas. Wiliam Pleites, director ejecutivo de la junta de FOMILENIO II, presentó los primeros cinco proyectos y aseguró que se presentarán otras tres nuevas propuestas para ser analizadas y eventualmente aprobadas por MCC.
El gobierno de Honduras prevé concluir en enero de 2017 la construcción de la carretera que comunicará la frontera con El Salvador, la capital hondureña y Puerto Cortés.
Actualmente el tramo de 100 kilómetros que se encuentra en construcción es el que comunica Goascorán, Valle y la Villa de San Antonio, Comayagua.
El Banco Centroamericano de Integración Económica prestará $49 millones para la construcción de la carretera Villa de San Antonio-Goascorán.
Del comunocado de la Secretaría de Finanzas (SEFIN):
El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribieron un Contrato de Préstamo para la ejecución del Proyecto “Carretera Villa de San Antonio-Goascorán, sección IA y IB”, por un monto de US$49.1 millones.
La Secretaría de Obras Públicas anunció la inversión en proyectos como el del corredor agrícola, la carretera central y el anillo periférico capitalino.
El secretario de la cartera, Miguel Pastor, se refirió a una inversión de entre $300 y $400 millones con fondos provenientes de préstamos del BCIE, BID y BM, préstamos que aún no se han otorgado.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Infraestructura y Construcción
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...