Alejandro Giammattei, presidente electo de Guatemala, propondrá a las autoridades del país norteamericano que se desarrolle una zona económica especial que abarque ambos lados de la frontera.
Jueves 19 de Setiembre de 2019
El presidente electo de Guatemala no pierde el tiempo, pues a cuatro meses de su toma de posesión, ya realiza propuestas en materia de inversión a países vecinos. En este caso lo hará a México, donde el 20 de septiembre se reunirá con López Obrador y entregará un expediente de los temas que propone trabajar en los próximos años.
Reseña Prensalibre.com que en una entrevista brindada a Forbes Centroamérica, Giammattei precisó que "... la zona económica especial que plantea sería la primera de corte binacional a nivel mundial y que permitirá atraer inversión para generar empleo. A su vez, resalta que en este polígono habrá presencia institucional de los estados para el combate de la inseguridad que hay en la región, producto de los cárteles."
Giammattei añadió que "... Una de las industrias que podrían verse beneficiadas con esta iniciativa es la agricultura, pero enfocada en una agroindustria donde el campesino pueda dar un valor agregado a sus productos."
Otra de las oportunidades que identifica el próximo presidente guatemalteco es proponer a empresarios del Norte de México la posibilidad de que produzcan en Guatemala, para que luego puedan abastecer con sus mercancías la parte sur del territorio mexicano.
Alejandro Giammattei ganó el pasado 11 de agosto la segunda vuelta electoral por un margen amplio, al concentrar el 57,9% de los votos, y asumirá la presidencia del país el 14 de enero de 2020 con el reto de implementar políticas encaminadas a brindar mayor certeza jurídica a las inversiones y reactivar la economía.