Guatemala importará 2.500 toneladas de frijolDebido a la escasez de frijol para cubrir las raciones de alimentos que serán entregadas a las familias afectadas por la pandemia de covid19, las autoridades locales autorizaron la importación de 2.500 toneladas de frijol.Miércoles 9 de Setiembre de 2020
El aval para el ingreso del contingente del gran básico, fue ratificado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) y por el Ministerio de Economía (Mineco), detallaron fuentes oficiales. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Necesita información detallada de los cultivos en Centroamérica? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaEl Salvador consume más arroz y frijol importadoFebrero de 2021 Durante 2020 en el mercado salvadoreño las importaciones de frijol aumentaron en 122% y las de arroz en 51%, alza que se reporta en el contexto de la crisis sanitaria y económica que generó el brote de covid19. Granos básicos: Precios en tiempos de pandemiaAgosto de 2020 En el contexto de la crisis sanitaria y económica que deriva del brote de covid19, en Guatemala el precio más alto del quintal de maíz se cotizó el 18 de marzo, posterior a esa fecha los precios se estabilizaron, pero manteniéndose más altos que el costo promedio de los últimos 5 años. Importación de arroz: Luz verde en Costa RicaAbril de 2020 En el contexto de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país el gobierno autorizó la importación de 50 mil toneladas de arroz, con arancel de 6,5%. El Salvador importará granos básicos libre arancelNoviembre de 2011 Mediante decreto se autorizó la importación de granos básicos, maíz blanco y frijol, para garantizar el abastecimiento de la población.
×
|
|