Guatemala: Sanciones a vendedores de celularesLa Superintendencia de Telecomunicaciones prepara el procedimiento para empezar a emitir sanciones por hasta $25.800 a partir de febrero de 2020, a los negocios que no cuenten con registro de comercializador de equipos de terminales móviles y tarjetas SIM.Jueves 12 de Diciembre de 2019
La normativa rige desde años atrás, pues el 9 de octubre de 2013 entró en vigencia el Decreto 8-2013, Ley de Equipos Terminales Móviles, el cual ordena la creación del Registro de Comercializadores de Equipos Terminales Móviles y Tarjetas SIM, ambos a cargo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaMercado de celulares al I Semestre - 2018Diciembre de 2018 En el primer semestre del año los países de la región registraron $574 millones en importaciones de teléfonos móviles, y las compras a empresas en Hong Kong crecieron 84%. Costa Rica: Mercado celular crece 36% en siete mesesNoviembre de 2012 Desde la ruptura formal del monopolio de comunicaciones detentado por la telecom estatal ICE, las líneas celulares adjudicadas crecieron de 3,9 a 5,3 millones. 21 millones de celulares en GuatemalaFebrero de 2012 Desde 3,1 millones de líneas en 2004, la telefonía móvil en Guatemala se ha multiplicado por siete, llegando al final del 2011 a las 20,7 millones de líneas. Guatemala: 18.5 millones de líneas celularesAgosto de 2011 El aumento en la cantidad de usuarios de líneas para teléfonos móviles durante el primer semestre de 2011 fue de casi medio millón.
×
|
|