Guatemala: Proyecto municipal de vivienda vertical

En un terreno de 2.900 metros cuadrados en la zona 17, la Municipalidad de Guatemala prevé desarrollar 56 apartamentos distribuidos en siete edificios de cuatro pisos cada uno.

Viernes 9 de Diciembre de 2016

Prevén desarrollar el proyecto en un terreno municipal a 200 metros de la carretera Jacobo Árbenz —ruta al Atlántico—, e incluiría 56 viviendas, distribuidas en siete edificios, un área residencial de 1.000 metros cuadrados y 1.917 metros cuadrados de urbanización.

Puede interesarle: "Guatemala: Falta vivienda social en vertical"
 
Reseña Prensalibre.com que "...La Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano analiza dos tipos de vivienda. El primer diseño se basaría en que habría dos habitaciones y el segundo, de tres. La planificación de la obra incluye una oficina administrativa, espacios de uso público, gradas, rampas, jardines y un estacionamiento para 21 vehículos".

"... Desde 1992 que no se construye un proyecto habitacional de ese tipo con fondos públicos. La última obra edificada en la metrópoli fue la fase final de los condominios de Nimajuyú, en la zona 21, por medio del desaparecido Banco Nacional de la Vivienda."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Desarrollo hotelero y residencial en El Salvador

Junio de 2022

El Salvador inicia un desarrollo habitacional entre lotificaciones, residencias y apartamentos, además, de la construcción comercial con hoteles con diferentes capacidades y amenidades.

Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Vivienda vertical: Anuncian inversión por $12 millones

Abril de 2019

Proyectan construir un edificio de 105 apartamentos distribuidos en 12 niveles en el sector de La Villa, en la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala.

El proyecto será desarrollado por la empresa Conceptos Urbanos, y tendrá amenidades como sala lounge para realizar reuniones familiares o de negocios, social room, coworking center, gimnasio y un espacio recreativo para niños.

Proyectan nueva torre residencial en Guatemala

Marzo de 2019

Prevén construir en los próximos meses en la Zona 12 de la capital del país, un edificio residencial que tendrá 4 sótanos para estacionamiento y 115 apartamentos distribuidos en 12 niveles.

Inmuebles Eficientes, S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Torre Pamplona 14 Calle", que se construirá en un terreno con un área de dos mil metros cuadrados.

Panamá: Complejo residencial por $137 millones

Marzo de 2016

Presentaron el estudio de impacto ambiental para el proyecto "Ciudad Esperanza Arraiján", que se compondrá de 2.250 viviendas en un área de 36 hectáreas, en Panamá Oeste.

La empresa CCA.MCM Consorcio resultó la ganadora de la licitación convocada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado ante el Ministerio de Ambiente, se detalla que el desarrollo se denominará "Ciudad Esperanza Arraiján", y se ubicará en el corregimiento de Vista Alegre, distrito de Arraiján.