Presentarán oferta por compañía de energía en Guatemala

La Empresa Eléctrica de Bogotá presentará oferta de compra por un tramo de la red eléctrica que pertenece a la italiana Enel.

Viernes 29 de Octubre de 2010

La oferta será para la adquisición de una participación accionaria en la sociedad Transmisora de Energía Renovable (Transnova), propiedad de Enel.

"Enel tiene el control total sobre Transnova, por medio de sus filiales en ese país, Enel Guatemala S.A., que controla el 98% y Generadora Montecristo S.A., quien tiene el 2% de las acciones de la generadora de energía renovable", señala Dinero.com.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: Estado puede aumentar participación en Chan II

Enero de 2015

Los cambios realizados al contrato con la constructura Oderbrecht habilitan al Estado panameño a aumentar de 23% a 49% su participación en la hidroeléctrica.

Luego de haber renegociado el contrato con la constructora Oderbrecht se llegó al acuerdo de fijar la participación accionaria del estado por medio de la Empresa de Generación Eléctrica (Egesa) y también se estableció que el Estado no financiará los sobrecostos asociados al alza del precio de los materiales de construcción.

El Salvador nacionaliza geotérmica LaGeo

Diciembre de 2014

La italiana Enel Green Power vendería su participación accionaria en la generadora geotérmica LaGeo, lo que podría punto final al litigio que mantiene con el gobierno salvadoreño.

Según se reseña en artículo en Laprensagráfica.com, la transferencia del 36,2% del paquete accionario de Enel se habría valorado en $280 millones, pagaderos mediante un fideicomiso sobre los flujos futuros de LaGeo, instrumento que deberá estar en ejecución antes del 15 de diciembre 2014. Este fideicomiso se ampliaría posteriormente hasta los $480 millones, dato que arroja dudas sobre el precio total de la participación de Enel.

Eléctricas de Panamá: Califican empresas para licitación de acciones

Julio de 2013

La comisión verificadora concluyó que todas las compañías interesadas en la compra del 51% de las acciones de las distribuidoras eléctricas, cumplen con los requisitos para presentar ofertas.

“Los comisionados iniciaron las evaluaciones el 14 de julio, después de que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) recibió la documentación de las empresas interesadas en el paquete accionario, entre ellas las propuestas de las concesionarias actuales Gas Natural Fenosa y Elektra Noreste S.A. que aspiran a seguir ofreciendo el servicio”, reseña el artículo de Prensa.com.

El Salvador apelará fallo sobre LaGeo

Julio de 2011

La Cel presentó un recurso de nulidad contra el fallo que permitiría a Enel tener la mayoría accionaria de la planta geotérmica LaGeo.

Irving Tóchez, presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, declaró que "Es improcedente entregar un recurso estratégico del país, como es la geotermia, a manos privadas", al presentar el recurso ante la Cámara de Apelaciones de París, Francia.