Guatemala: PIB crece 3% en el I TrimestreTransporte, almacenamiento y comunicaciones, y Servicios privados, explicaron parte del alza interanual de 3% reportada en el Producto Interno Bruto durante los primeros tres meses del año.Jueves 11 de Julio de 2019
El crecimiento de la actividad de Transporte, almacenamiento y comunicaciones, se asoció, principalmente, al incremento de la actividad de telecomunicaciones, derivado del aumento de los accesos de banda ancha y del mayor número de suscriptores de telefonía móvil, congruente con lo registrado por las empresas de telefonía, informó el Banco de Guatemala. ¿Necesita dar seguimiento a los principales indicadores económicos de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Económico. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCosta Rica: PIB desaceleró en el I Trimestre de 2020Julio de 2020 De enero a marzo la tendencia ciclo del Producto Interno Bruto creció apenas 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior, moderación que obedece a los efectos de las medidas de restricción y distanciamiento social decretadas. Panamá: PIB creció 4% en 2018Marzo de 2019 Durante 2018 el Producto Interno Bruto constante sumó $41.693 millones, casi 4% más que lo reportado en 2017, alza que se explica en parte por el comportamiento del sector comercial. Panamá: PIB creció 4% en III Trimestre 2018Diciembre de 2018 Durante el tercer trimestre de 2018 el Producto Interno Bruto constante sumó $10.453 millones, 3,6% más que lo reportado en igual período de 2017. PIB se desacelera al I Trimestre 2018Julio de 2018 Durante los primeros tres meses del año el crecimiento interanual del PIB de Nicaragua fue de 2,3%, muy por debajo del incremento de 7,7% reportado en igual período de 2017.
×
|
![]() |