Guatemala: Licitarán teleférico

Anuncian que a finales de noviembre publicarán el pliego de cargos para otorgar en concesión la construcción y operación, y se estima que el costo ascenderá a $180 millones.

Martes 15 de Noviembre de 2016

Reportan que las empresas extranjeras que ya habrían manifestado su interés en el proyecto son Doppelmayr/Garaventa, de Austria, y el grupo Leitner Poma. Según las autoridades municipales, las bases de la licitación ya están listas, y se estarían publicando en el portal de compras Guatecompras a finales de este mes.

Reseña Prensalibre.com que "... Las bases de licitación del AeroMetro tienen como parámetros para las empresas interesadas que el servicio de transporte se daría en concesión por 25 años como plazo máximo; la experiencia técnica en la implementación de sistemas de transporte tipo teleférico, y la solidez financiera para ponerlo en marcha —que tendría un costo de ($180 millones) Q1 mil 400 millones—."

"... Los requerimientos de la licitación también contendrían los recorridos de dos líneas. La ruta empezaría con una estación en Molino de las Flores, zona 2 de Mixco, y las góndolas recorrerían toda la calzada Roosevelt hasta llegar a la estación El Trébol, zona 8. El segundo recorrido comenzaría en la estación de El Trébol, y las cabinas en las que viajarán los usuarios del sistema pasarían sobre el bulevar Liberación, cruzarían en la 7a. avenida de la zona 13 hacia la calle Montúfar, zona 9, hasta llegar a la Plaza España."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Concesión de teleférico urbano en Guatemala

Enero de 2020

Se publicaron las bases para la concesión del sistema de transporte público por cable aéreo, tipo teleférico, que conectará los municipios de Guatemala y Mixco.

Compra del Gobierno de Guatemala 10972013:

"Este nuevo sistema propuesto se desplazará sobre bienes nacionales de uso público común, sin reducir carriles sobre la Calzada Roosvelt y fomentará la conectividad intermodal con ciclovías y distintos tipos de transporte, tales como transporte masivo Transmetro, buses extraurbanos de la región occidente, el futuro MetroRiel y Metro Oriente-Occidente, entre otros beneficios económicos, sociales y ambientales.

Guatemala: Los detalles del teleférico urbano

Junio de 2017

El sistema de transporte aéreo tendrá 288 góndolas, 10 estaciones y deberá transportar de 5.500 a 6.000 pasajeros como mínimo por hora.

La Municipalidad de Guatemala avaló el proyecto para otorgar en concesión la construcción, administración y operación del "Aerometro" Fase I.

Guatemala: Proyecto de teleférico urbano

Abril de 2017

La Municipalidad de Guatemala asegura disponer de los permisos para utilizar el espacio aéreo en calles de la capital y de Mixco, y solo faltaría el aval del CIV para definir la ruta que seguirá.

Aunque en noviembre pasado se indicó que a finales de ese mes se publicaría el pliego de condiciones para otorgar en concesión la construcción y operación del teleférico o aerometro, aún falta completar algunos trámites y permisos para poder avanzar con la licitación.

Un teleférico para Ciudad de Guatemala

Abril de 2016

Los resultados de un estudio de factibilidad ordenado por la Municipalidad de Guatemala señalan que sí es viable instalar un sistema de transporte urbano teleférico, que se denominaría AeroMetro.

Aunque no existe aún certeza sobre su eventual costo, el representante de la Municipalidad de Guatemala, Carlos Sandoval, señaló a Prensalibre.com que "'Todo apunta a que será una inversión con capital público de la municipalidad y dinero de empresas privadas. Una alianza público-privada'."