Guatemala: Inversión extranjera crece al 6%

De enero a septiembre de 2019 el país recibió $671 millones por concepto de inversión extranjera directa, superando en 6% a lo reportado en igual período de 2018.

Miércoles 15 de Enero de 2020

Cifras del Banco de Guatemala detallan que entre los primeros nueve meses de 2018 y el mismo lapso de 2019, la inversión extranjera directa (IED) que llegó al país aumentó en $39 millones, al pasar de $671 millones a $632 millones.

Francisca Cárdenas, directora ejecutiva del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), explicó a Prensalibre.com que "... esperan un incremento de los flujos de IED al cierre del 2019, ya que hubo interés de potenciales capitalistas de hacer sus movimientos hacia Guatemala."

Cárdenas añadió que "... se atendieron 19 misiones comerciales que requerían información sobre los requisitos, normativas, procedimientos aduaneros y trámites, que podrían concretarse en este ejercicio."

Colombia, México y Estados Unidos, son los países de donde provino gran parte de la inversión para los meses en cuestión, pues en conjunto acumularon $395 millones, lo que equivale al 59% del total.

Ver cifras completas.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita dar seguimiento a los principales indicadores económicos de Centroamérica?

Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Económico.









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Guatemala: Inversión extranjera disminuye 2%

Octubre de 2019

De enero a junio de 2019 el país recibió $536 millones por concepto de inversión extranjera directa, monto que es menor en 2% a lo reportado en igual período de 2018.

De acuerdo a datos del Banco de Guatemala, entre el primer semestre de 2018 y el mismo lapso de 2019, la inversión extranjera directa (IED) que llegó al país disminuyó en $10 millones, al pasar de $546 millones a $536 millones.

Guatemala: Inversión extranjera inicia el año al alza

Julio de 2019

La mayor parte del incremento reportado en los flujos de inversión extranjera que recibió el país en el primer trimestre del año fue explicado por las inversiones realizadas en el sector eléctrico.

En el primer trimestre de 2019 las cifras del Banco de Guatemala (Banguat) reportan un considerable aumento en la inversión extranjera directa (IED) respecto a igual período del año pasado, al pasar de $293 millones a $340 millones.

El Salvador: Inversión extranjera cae 55%

Julio de 2019

Debido a una mayor repatriación de dividendos y una menor reinversión de utilidades, los flujos de Inversión Extranjera Directa reportados durante el primer trimestre del año sumaron $177 millones, 55% menos que en igual período de 2018.

Cifras del Banco Central de Reserva (BCR) detallan que entre enero y marzo de 2018, y el mismo período de 2019, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) se redujo en $224 millones, al bajar de $401 millones a $177 millones.

Panamá: IED crece 18% al I Trimestre

Junio de 2019

Durante los primeros tres meses del año los flujos de inversión extranjera directa en el país ascendieron a $1.648 millones, 18% más que lo reportado en igual período de 2018.

El informe de la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), precisa que entre el primer trimestre de 2018 y el mismo lapso de 2019, el monto de Inversión Extranjera Directa (IED) creció en $254 millones.

ok