Guatemala: Intervienen empresa farmacéutica

Por la posible comisión del delito de Defraudación Tributaria, la Superintendencia de Administración Tributaria intervino a la empresa mercantil J.I. Cohen.

Martes 27 de Abril de 2021

La intervención fue autorizada por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera del Municipio y Departamento de Guatemala, informó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Ver "Productos farmacéuticos: Compras superan los $2.600 millones"

Según el comunicado de fecha 26 de abril de 2021, "... la acción se encuentra dentro de los objetivos de la Administración Tributaria en cuanto a velar por el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias, dentro de un marco de legalidad y respeto del principio jurídico del debido proceso".

Según investigaciones de CentralAmericaData, durante 2020 en el mercado guatemalteco J.I. Cohen S.A. continuo siendo uno de los principales abastecedores de medicamentos a las instituciones públicas.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global. Haga clic aquí para acceder.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial del mercado de productos médicos? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Defraudación tributaria: Nuevos casos en Guatemala

Marzo de 2021

Chang y Compañía y Mag Alcoholes, son dos empresas que durante el mes de marzo fueron intervenidas por parte de las autoridades locales, luego que se detectara el posible delito de defraudación tributaria y aduanera.

Representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informaron que el 10 de marzo, el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera ordenó la intervención de la compañía Mag Alcoholes y el 22 del mismo mes el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal ordenó la intervención del almacén Chang y Compañía.

Recaudación tributaria crece 5% en Guatemala

Mayo de 2013

En el primer tercio del 2013 el Estado recaudó $2.111 millones, $110 millones más que en el mismo período del año anterior.

La cifra está por debajo de la meta fijada por la Superintendencia de Administración Tributaria, que en este período esperaba recaudar $2.277 millones, para cubrir el presupuesto de gastos elaborado por el Ministerio de Finanzas.

Sube 18% recaudación fiscal en Guatemala

Noviembre de 2011

En los primeros 10 meses del año 2011 la recaudación de impuestos llegó a los $4.723 millones, 18,4% superior que igual período del 2010.

El aumento en la recaudación se debe en parte a un importante incremento en el cobro del impuesto Sobre la Renta (32,9%).

"El analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Pablo Urrutia, opina que, además de esas cifras y porcentajes, hay que ver otros factores nominales, como precios e inflación. 'Aunque se recaude más, si no se tiene mejor gasto, esto no será positivo, aunque suba el crecimiento económico'.", reseña el artículo de Siglo21.com.gt

Guatemala: Aumenta fiscalización tributaria

Julio de 2009

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) intenta aumentar la base tributaria, para aumentar la recaudación.

Dada la previsión de fuerte disminución en los ingresos fiscales para el presente año, la SAT ha aumentado sus acciones de fiscalización, enfocándose en algunos sectores productivos que registraban fuertes índices de evasión.