Guatemala: IED se contrae 5%En el primer semestre del año el país captó $546 millones en flujos de Inversión Extranjera Directa, 4,6% menos que los $573 millones reportados en igual período de 2017.Martes 2 de Octubre de 2018
Según las cifras del Banco de Guatemala del total de Inversión Extranjera Directa (IED) captada de enero a junio de este año $183 millones tuvo como destino el sector Comercio, $97 millones la Industria Manufacturera, $89 millones Bancos y aseguradoras, $58 millones Telecomunicaciones y $52 millones Electricidad. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita dar seguimiento a los principales indicadores económicos de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Económico. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaGuatemala atrae menos Inversión ExtranjeraJulio de 2020 En el contexto de la crisis sanitaria y económica, durante el primer trimestre el flujo de Inversión Extranjera Directa que atrajo el país mermó 12% respecto a igual período de 2019, siendo electricidad, agua y saneamiento, uno de los sectores que potenciaron la caída. ¿Qué economías atrajeron más inversión?Agosto de 2019 Panamá y Honduras fueron los únicos dos países de Centroamérica que reportaron incrementos respecto al año previo en la captación de inversión extranjera directa durante 2018, con variaciones interanuales de 36% y 3%, respectivamente. Caída de la inversión: ¿Cómo se explica?Abril de 2019 Factores políticos, judiciales y económicos, incidieron en la contracción de 12% registrada entre 2017 y 2018, en los flujos de inversión extranjera directa a Guatemala. Guatemala: Se reactiva inversión peruanaMayo de 2018 Contrario a las cifras negativas registradas en 2015 y 2016, durante 2017 la inversión extranjera directa peruana captada por Guatemala sumó $82 millones.
×
ok |
|