Guatemala: Hidroeléctrica opera a máxima capacidad

Con la entrada en operación de la cuarta fase del complejo hidroeléctrico Renace, en Alta Verapaz, el proyecto ha alcanzado una capacidad de generación de 301 MW.

Lunes 18 de Marzo de 2019

Representantes de Corporación de Multiinversiones (CMI), propietaria del proyecto energético Recursos Naturales y Celulosas (Renace), explicaron que la cuarta fase del proyecto comenzó pruebas en septiembre de 2018 y entró en operación comercial en enero de este año.

Ver "Completan construcción de hidroeléctrica"

En relación al proyecto Renace, Juan Carlos Méndez, Gerente General de Operaciones de CMI Energía, indicó que a Prensalibre.com que "... Son tres plantas hidroeléctricas en cascada (que usan el cauce del mismo río) sobre el río Cahabón como Renace 1, 2 y 3 con capacidad de 66 megavatios (MW), 114 MW y 66 MW respectivamente. Hay una adicional que está sobre el río Canlich, un afluente del Cahabón, que es Renace 4 con 55 MW. Con esto sumamos 301 MW de capacidad instalada."

Puede interesarle "Centroamérica: $1.600 millones en proyectos de energía"

Méndez añadió que "... El 73% de la capacidad de Renace está comprometida en contratos con (las distribuidoras) Eegsa como con Energuate. Y el excedente de energía que no está en los contratos de largo plazo se usan para proveer a grandes usuarios básicamente usuarios industriales."

La inversión en el proyecto ascendió a cerca de $800 millones y el complejo generará alrededor del 13% de la energía que demanda el país.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?


Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Ver ahora


Más sobre este tema

Completan construcción de hidroeléctrica

Diciembre de 2018

Finalizaron la cuarta fase de la hidroeléctrica Renace en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala, por lo que estará inyectando 55 MW más al sistema nacional.

En octubre de 2015 la fase cuatro del proyecto hidroeléctrico Renace recibió la autorización definitiva para uso de bienes de dominio público, como el cauce de los ríos Canlich y Cahabón, por 50 años.

Hidroeléctricas retrasan inicio de operaciones

Enero de 2015

En Guatemala las hidroeléctricas Renace II y Oxec que se construyen en el departamento de Alta Verapaz enfrentan problemas que los obligarán a retrasar el inicio de operaciones de 4 a 6 meses.

En el caso de la hidroeléctrica Renace II, se espera que la planta inicie operaciones a más tardar a finales de abril, mientras que el proyecto Oxec podría retrasarse hasta 4 meses más de lo previsto.

Guatemala: Avances de Hidroeléctrica Renace II

Junio de 2014

Las obras de la planta de 114 MW sobre el río Cahabón, en Alta Verapaz, culminarían meses antes del plazo contractual.

En agosto próximo, con un adelanto de 7 meses en el plazo de ejecución contratado, la División de Energía de la Corporación Multi Inversiones (CMI) podría entregar el proyecto que aportaría 114 MW al sistema eléctrico nacional, convirtiéndose en el proyecto hidroeléctrico privado más grande del país.

Meta de CMI: 1.000 MW de energía hidroeléctrica

Marzo de 2012

Corporación Multi Inversiones (CMI) inaugura planta Santa Teresa en Guatemala, y adelanta 3 nuevos proyectos energéticos para 2016.

Con una capacidad instalada de 16,4 megavatios, la nueva planta hidroeléctrica Santa Teresa sobre el río Polochic, de CMI, fue inaugurada el jueves, el primero de varios proyectos que incrementarán la capacidad de generación de la empresa.