Las navieras preparan un aumento de entre 10% y 12% en las tarifas de transporte marítimo desde Guatemala a Estados Unidos.
Miércoles 16 de Setiembre de 2015
Estos incrementos aún deben ser confirmados por la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos, según explicó Rolando Coronado, presidente de la Asociación de Navieros de Guatemala, pero el sector exportador ya vaticina un deterioro en su competitividad.
Román Molina, coordinador de la Comisión de Vegetales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), "...en la actualidad, la tarifa promedio por un viaje hacia Estados Unidos es de aproximadamente $3 mil 700, pero con el incremento subiría a $4 mil 170."
Reseña Prensalibre.com que "... De acuerdo con el ejecutivo de Agexport, uno de los factores que incide en la competitividad del sector es el flete marítimo hacia Estados Unidos, tarifa que ha estado sujeta a las variaciones en los precios del búnker, según las mismas empresas que proveen ese servicio de transporte."
La Empresa Portuaria Quetzal ofrece una tarifa preferencial con descuentos de hasta el 50% para los buques que transporten carga de origen y destino Centroamérica.
Este proyecto busca impulsar el transporte marítimo a corta distancia entre los puertos Quetzal de Guatemala, Acajutla de El Salvador, Corinto de Nicaragua y Caldera de Costa Rica, y de esta manera reducir el tráfico terrestre de carga entre los países de la región.
La afectación en los costos logísticos de las empresas es mayor para los exportadores de productos frescos.
El 1° de enero entró en vigencia un aumento aproximado de 10% en el costo del transporte marítimo de contenedores con frío que salen de Costa Rica.
De acuerdo con un artículo publicado en Nacion.com, las empresas que podrían verse afectadas con un aumento de aproximadamente 10% son aquellas que exportan productos frescos, como frutas y verduras.
Las navieras Crowley y King Ocean subieron los cobros en $800 dólares por cada contenedor importado a Costa Rica.
Luis Fernando Monge, director ejecutivo de Crecex, indicó que a inicios de febrero los representantes de las navieras Crowley y King Ocean les comunicaron la decisión de incrementar los precios del transporte de mercancías, calificándola de “un duro golpe para los importadores”.
La acelerada subida en los precios de los combustibles, provocada por el rápido encarecimiento del petróleo, ha impulsado al alza el valor de los fletes marítimos.
Solo este año el valor del transporte de carga por mar a Europa ha aumentado un 50%.
En el último año y medio el costo de un contenedor cargado desde Estados Unidos casi se ha triplicado, al pasar desde $33 en enero a $83 por tonelada, explicó Antonio Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de Avicultores.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Logística
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...