En el tercer mes del año el índice de confianza de la actividad económica del sector privado reportó una variación de 0,4% respecto al nivel registrado en febrero de 2021.
Miércoles 31 de Marzo de 2021
En marzo de 2021, el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica se situó en 57,40 puntos, superior en 0,37% con respecto al registrado en febrero de 2021 (57,19 puntos) y se redujo en 0,21% respecto al registrado en marzo de 2020 (57,52 puntos), informó el Banco de Guatemala.
El documento oficial destaca que "... según el Panel, los principales factores que podrían incidir en el ritmo de la actividad económica en 2021 son: el desempeño de la política fiscal, la estabilidad en el nivel general de precios, la trayectoria de los precios de los combustibles, el fortalecimiento del mercado interno, la estabilidad en el tipo de cambio nominal, la evolución del precio internacional del petróleo y el nivel de las tasas de interés".
"... El Panel estima que el Producto Interno Bruto Real registrará un crecimiento de 3,1% en 2021 y de 3,3% en 2022. En comparación con la encuesta de febrero de 2021, la previsión del Panel para 2021 aumentó 0,3 puntos porcentuales (2,8% en la encuesta anterior) y para 2022 subió 0,2 puntos porcentuales (3,1% en la encuesta previa)", explica el reporte. Ver informe completo.
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global. Haga clic aquí para acceder.
En febrero el índice de confianza de la actividad económica del sector privado reportó una variación de 12% respecto al nivel registrado en enero de 2021.
En febrero de 2021, el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica se situó en 57,19 puntos, superior en 11,74% con respecto al registrado en enero de 2021 (51,18 puntos) y se redujo en 19,53% respecto al registrado en febrero de 2020 (71,07 puntos), informó el Banco de Guatemala.
En enero el índice de confianza de la actividad económica del sector privado reportó una variación de 3% respecto al nivel registrado en diciembre de 2020.
El Panel estima que el Producto Interno Bruto Real registrará un crecimiento de 3,1% en 2021 y de 3,4% en 2022. En comparación con la encuesta de diciembre de 2020, la previsión del Panel para 2021 aumentó 0,2 puntos porcentuales (2,9%), informó el Banco de Guatemala.
Luego que en marzo de 2020 el Índice de Confianza en la Actividad Económica reportara una baja de 19%, en abril la situación empeoró al registrarse una variación interanual de -43%, caída que coincide con el avance de la crisis sanitaria en el país.
En abril de 2020, el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica se situó en 32,64 puntos, inferior en 43,25% con respecto al registrado en marzo de 2020 (57,52 puntos) y se redujo en 26,83% respecto al registrado en abril de 2019 (44,61 puntos), informó el Banco de Guatemala.
Luego que en febrero de 2020 en Guatemala el Índice de Confianza en la Actividad Económica reportara una alza de 7%, en marzo la situación cambió al registrarse una variación interanual de -19%, baja que coincide con el inicio de la crisis sanitaria en el país.
Datos del Banco de Guatemala precisan que en Marzo de 2020 el Índice de Confianza en la Actividad Económica (Icae) en el país reportó una caída considerable respecto a igual mes de 2019, desempeño que contrasta con la tendencia al alza que se venía registrando desde julio de del año pasado. Esta variación abrupta, coincide con el brote de covid19 en el país.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Economía
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...